En tu comunidad

Desarrollo de comunidades resilientes en Nueva Orleans y más allá

Por Annie Crawford

21 de febrero de 2023

A roofer on working on a tarp-covered roof

GAF Community Matters está trabajando arduamente para desarrollar comunidades resilientes. Como parte de un compromiso de $25 millones a lo largo de 2025, GAF se ha asociado con organizaciones sin fines de lucro y con el famoso actor Anthony Mackie, y ha puesto un mayor foco en la sostenibilidad y la resiliencia en esfuerzos para mitigar desastres naturales.

"Durante mucho tiempo, la respuesta ante desastres ha priorizado la ayuda a corto plazo con respecto a la asistencia a largo plazo", explicó Andy Hilton, director de Comunicaciones y jefe de Responsabilidad Social Corporativa en GAF. "En los días posteriores a un evento climático de grandes proporciones, se produce un aluvión de actividades: atención mediática nacional, esfuerzos heroicos de rescate y una avalancha de soluciones a corto plazo, como lonas azules sobre los techos dañados. Pero, ¿qué sucede en los meses y años posteriores?".

La reconstrucción a corto plazo tras una tormenta devastadora es fundamental. "Pero también es importante preparar a las personas y a la comunidad para la próxima tormenta", dijo Hilton. "Ahí es donde entra en juego GAF Community Matters. Al recurrir a la experiencia, los recursos y los productos de GAF en asociación con organizaciones sin fines de lucro regionales, GAF está fortaleciendo los refugios y estableciendo una fuerza de trabajo que tendrá un impacto positivo en las comunidades durante muchas generaciones".

Revertir la espiral descendente

Desarrollar comunidades resilientes es fundamental. El impacto del clima extremo persiste (e incluso puede empeorar) mucho después de que una tormenta haya pasado por la ciudad. Cuando las familias carecen de los medios para hacer frente a las reparaciones necesarias en sus viviendas, pueden caer en dificultades financieras que no hacen más que agravarse. Incluso para quienes tienen recursos financieros suficientes, es posible que la fuerza laboral local no sea capaz de satisfacer la demanda de reparaciones después de un desastre, lo que afecta a miles de personas. Además, en situaciones como estas, las viviendas de las personas continúan deteriorándose con los años, lo que afecta de forma negativa todos los aspectos de la comunidad. Para colmo, las tormentas devastadoras no paran de llegar.

Sin un techo, las familias no pueden resolver otros problemas en sus viviendas. "Además, un refugio inseguro afecta la capacidad de una familia para trabajar, proveer, estudiar, etc.", explicó Hilton.

Un refugio inseguro no solo afecta las circunstancias inmediatas de la vida de una familia, sino también su capacidad para ganarse la vida en el futuro, incluidas las oportunidades para la siguiente generación. Cuando cientos de viviendas en una comunidad se ven expuestas a esta situación, se puede producir una espiral descendente que puede tornarse permanente.

"No hay mejor ejemplo de esto que las lonas azules en Nueva Orleans", señaló Hilton. Debido a la falta de una fuerza laboral de techadores y de recursos financieros, las lonas azules (la solución temporal tan necesaria) se han convertido en la solución a largo plazo para muchas familias de la región del Golfo. Desafortunadamente, las lonas azules no han sido pensadas como una solución a largo plazo y, a menudo, dejan a las familias y sus viviendas a merced del clima.

El propósito de GAF Community Matters es abordar esta espiral: "El objetivo es construir comunidades resilientes para que haya menos necesidad de cosas como las lonas azules", concluyó Hilton.

Blue tarps on roofs over new orleans

Fomentar las asociaciones a largo plazo

Para lograr esta resiliencia, GAF se asocia con "organizaciones que no solo comparten nuestros objetivos comunes, sino que también integran las comunidades a las que vamos a asistir". Estas conexiones en el terreno aportan un conocimiento local detallado que ayuda a GAF a identificar "los aspectos que mejor coinciden con nuestra experiencia y nuestros recursos", junto con el compromiso comunitario a largo plazo y el pensamiento centrado en lo local que puede generar un cambio verdaderamente duradero.

Una asociación en acción

Rebuilding Together New Orleans es una de las fuerzas impulsoras del compromiso de GAF en el 7.º distrito de la ciudad. Un año después del huracán Ida, aproximadamente 10,000 familias siguen desplazadas y se estima que el 26 % de las viviendas en el 7.º distrito continúan deshabitadas, más de 17 años después del huracán Katrina.

Rebuilding Together New Orleans, el capítulo local de la organización sin fines de lucro nacional, "comprende profundamente las necesidades de la comunidad de Nueva Orleans y cómo los esfuerzos de GAF pueden ayudar a la ciudad de la mejor manera posible mediante nuestras iniciativas", explicó Hilton.

Un enfoque multidimensional

GAF se ha comprometido a reconstruir o reparar 500 techos en la región del Golfo con la ayuda de socios locales sin fines de lucro. Gracias a asociaciones con Rebuilding Together New Orleans, SBP, Good360, Habitat for Humanity y Team Rubicon, este trabajo ya está en marcha y comenzó con 150 techos en el tan afectado 7.º distrito de Nueva Orleans. GAF también se ha asociado con el famoso nativo de Nueva Orleans, Anthony Mackie, el nuevo Capitán América del Universo Cinematográfico de Marvel, para ayudar a reconstruir las comunidades que han sido golpeadas repetidamente por desastres naturales.

Anthony Mackie on a roof with Communiy Matters

Anthony ha vivido toda su vida en Nueva Orleans y creció cerca de algunas de las viviendas que están siendo reparadas en el 7.º distrito. Por eso, es muy consciente de los problemas que enfrenta esta comunidad. Hijo de un techador, Anthony también conoce la importancia de tener un trabajo bien remunerado y de vivir bajo un techo sólido.

Las alianzas entre asociaciones locales sin fines de lucro y la GAF Roofing Academy "ayudarán a proporcionar formación en habilidades de techado a los miembros de la comunidad. Luego, vamos a trabajar con esos estudiantes, así como con contratistas locales de techado, para que brinden ayuda en nuestras iniciativas de reconstrucción", dijo Hilton. Esto ayudará a desarrollar la resiliencia de la comunidad mediante buenos empleos y una fuerza laboral cualificada.

Invertir en refugios, familias y fuerza laboral puede ayudar a Nueva Orleans a recuperarse después de un desastre natural. "Cuanto más hagamos ahora para desarrollar la resiliencia, más podremos ayudar a resistir crisis y problemas en el futuro, de modo que en un año más no veamos lonas azules nuevamente", explicó Hilton.

Cómo participar

Conoce acerca de GAF y su iniciativa Community Matters en gaf.com/communitymatters. Si eres un profesional del techado que busca información sobre el Programa comunitario para contratistas, que conecta a contratistas certificados por GAF* con donaciones de productos de GAF para construir techos para quienes más lo necesitan, comunícate con tu gerente de territorio local.

Acerca del autor

Annie Crawford escribe sobre techos y fabricación, mejoras en el hogar, estrategia para pequeñas empresas, viajes y moda, así como novelas románticas. También escribe guiones para videos para e-learning corporativo y es cocreadora del podcast de video Romance Unzipped. Sus publicaciones aparecen en The Week, SFGate, Fodor's Travel, Oakland Magazine, entre otros. Desde 2020, ha tenido el honor de escribir las historias detrás de GAF Community Matters y de mostrar una corporación global que lucha continuamente por proteger a las personas y al planeta. Entre los proyectos destacados de GAF, se encuentran el trabajo de resiliencia en la región del Golfo con GAF y con el aclamado actor Anthony Mackie, la asociación de GAF y Hábitat para la Humanidad, y el liderazgo de GAF en el desarrollo de una fuerza de trabajo de techado diversa y calificada. Encuentra más sobre su trabajo en annielcrawford.com.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.