Los dueños de negocios tienen una oportunidad única de dejar un legado en su industria a través de su negocio, incluso después de haberse jubilado. Frank Zehna, un experto con 25 años en el ámbito de la contratación general y la industria de techado, compartió algunos consejos en un seminario web reciente* para prepararte para vender tu negocio. El seminario ofrece una variedad de recomendaciones, que incluyen cómo crear un plan para que tu empresa de techado sea rentable y por qué es importante implementar ciertos pasos en este momento.
¿Cómo te irás de tu empresa?
La mayoría de los propietarios de negocios dejarán que su empresa cierre por quiebra, la traspasarán a sus hijos o la venderán a otra persona. Cuando te prepares para vender tu negocio, será mucho mejor que este sea rentable.
Zehna ayuda a los propietarios de empresas de techado a desarrollar sus negocios para que los vendan al máximo valor posible. Dice que es fundamental estar seguro de que todo funcione de manera eficaz sin la necesidad de que el dueño esté presente. Cuanto mejor funcione un negocio, más dinero podrás obtener de una venta o, por el contrario, más posibilidades tendrán tus hijos cuando se hagan cargo.
Crea procesos para facilitar la transición
Zehna ve a muchas personas que saben cómo vender e instalar un techo, pero que pueden no saber cómo llevar adelante un negocio exitoso. Señala que implementar sistemas eficaces no solo aumentará el valor de tu empresa para los posibles compradores, sino que también reducirá el estrés y liberará más tiempo para que, como propietario de una empresa de techado, puedas disfrutar con tu familia. Esto se debe a que las empresas organizadas son más fáciles de administrar y más atractivas para los compradores. Cuando los empleados tienen un sistema que pueden seguir, no es necesario adivinar qué hacer.
“Para un negocio de techado, debes sistematizar todo, así, si hay un problema, puedes descifrar dónde está”, explica Zehna.
Por ejemplo, considera la posibilidad de utilizar plantillas de formularios de pedido: de este modo, tu equipo podrá realizar los pedidos siempre de la misma forma y podrá controlar los precios para que sepas lo que pagaste en el pasado. También puedes implementar sistemas específicos para el control de calidad, lo que incluye la presencia de una persona en el campo que verifique las normas y los procedimientos. Haz un seguimiento de las cuentas vencidas con un buen sistema de facturación y recepción, y ten también un sistema de seguimiento de las reparaciones en garantía.
Contrata a personas inteligentes y trátalas bien
“Cuando delegas, entrenas a las personas para que puedan hacer el trabajo. Las ayudas a encender una chimenea y controlas cómo lo hicieron”, explica Zehna.
También advierte que es importante aprender a diferenciar entre delegar y trasladar un problema a otra persona.
“Si se trata del proceso de medición de un techo, asegúrate de que entiendan lo que se espera de ellos y deja que lo hagan. Permite que tus empleados crezcan y se equivoquen, si no, te convertirás en un microgerente, y la empresa nunca podrá funcionar sin ti. Contrata a personas que sean más inteligentes que tú, ya que podrán hacer crecer el negocio cuando no estés presente. Trátalos bien, y se quedarán contigo durante mucho tiempo”.
Nadie pagará una prima por una empresa en la que el propietario sea el encargado de hacerlo todo, agrega Zehna. Un personal motivado y bien capacitado demostrará a los compradores que vale la pena invertir en tu empresa.
“Promueve la retención de personal. Deberías querer tener una empresa en la que las personas buenas quieran trabajar”, asegura.
Apuesta por el valor
Zehna sugiere tener varias herramientas a mano para fortalecer la empresa, incluidos objetivos y proyecciones por escrito que ayuden a mantener el rumbo. Es fundamental mantener los libros en orden para que los posibles compradores puedan ver cuánto dinero genera la empresa. Tener ingresos elevados antes de los impuestos, flujos de ingresos recurrentes (como planes de mantenimiento residencial y comercial) o trabajos realizados para empresas de administración inmobiliaria, pueden demostrarles a los compradores qué tan rentable es tu negocio.
Asegúrate de que el negocio tenga controles financieros adecuados, como un sistema de órdenes de compra en el que puedas ver a dónde va tu dinero y analizar si los trabajos son rentables. Limita el acceso a tus cuentas, pero asegúrate de que alguien sepa dónde están y cómo acceder a ellas.
Además, mantén información precisa sobre la administración de las relaciones con los clientes, las finanzas y el marketing. Esto puede demostrarles a los compradores cuántos clientes tienes y cómo los administras. Guarda testimonios de tus clientes, ya que, si puedes mostrar muchos años de propietarios satisfechos, es más probable que los posibles compradores paguen más por tu empresa.
Prepárate para lo inesperado
Como propietario de un negocio y sobreviviente de un cáncer, Zehna sabe que al dueño de una empresa puede pasarle de todo. Él aconseja que te asegures de tener seguros médico, de empresa y de personas clave adecuados, y de que toda la información relativa a tu empresa (como los números de cuentas bancarias, los nombres de usuario y las contraseñas) esté organizada y sea accesible para tus herederos.
“Deberías mantener tu papeleo, los estimados y los contratos firmados de manera organizada, ya sea en formato digital o en archivos de papel, para que alguien pueda encontrarlos si no estás presente”, señala Zehna.
“Asegúrate de que todos los datos sobre los trabajos pendientes, los banqueros, los contadores, los planificadores financieros y la información sobre préstamos estén bien apuntados”.
Desarrolla tu red de contactos
Zehna sugiere aprovechar las ventajas de los seminarios web de GAF, las clases en línea, las reuniones regionales presenciales y las conferencias en donde puedes conocer a proveedores y a contratistas de techado de todo el país.
Dice que “no hay nada mejor que compartir buenas ideas y prácticas recomendadas con alguien que no pertenece a tu mercado”.
Otro punto que señala es que, si aún no los tienes, debes contratar a buenos profesionales, entre los que se incluyen un contador, un abogado y un planificador financiero, ya que te ayudarán a ahorrar dinero y a generar más.
“Quiero que los propietarios de empresas de techado le vendan su empresa a otra persona con un gran margen para que puedan ir a la playa con su familia”, aseguró. “Consigue un negocio rentable para poder, algún día, irte de allí con éxito”.
Para obtener más formación y recursos para tu empresa, visita el Centro de capacitación de contratistas C.A.R.E. o gaf.com/getthere.
* Para acceder al portal de aprendizaje de GAF, debes iniciar sesión en tu cuenta o registrarte para crear una gratuita.