Techos residenciales

Opciones de ventilación para ático: lo que debes saber

Por Jeff Avitabile

25 de octubre de 2020

Unfinished roof frame of new residential construction.

Conocer las opciones de ventilación para ático puede conducir a instalaciones de sistemas de techo de mayor calidad, lo que a su vez impulsa tu negocio y ayuda a mantener a tus clientes satisfechos. Suena perfecto por donde se lo mire, ¿no? Por suerte, instalar las opciones adecuadas de ventilación para ático puede ser un poco más sencillo cuando sabes cómo calcular la cantidad correcta de ventilación y elegir los productos adecuados para el trabajo.

Instalar una ventilación eficaz y ayudar a tus clientes a comprender lo que estás haciendo también puede generar confianza y respeto entre ellos. Cuando hablas de una adecuada ventilación para ático te diferencias de tus competidores. En lugar de entregarle al cliente una muestra de tejas y una cotización, puedes elevar el nivel enseñándole a tu cliente sobre otras partes importantes de un sistema de techo.

Cuando se trata de las opciones de ventilación para ático, aquí hay algunas cuestiones clave que debes saber.

¿Por qué es importante la ventilación para ático?

Un ático adecuadamente ventilado permite que el aire fluya por el punto más bajo y salga por el punto más alto. La ventilación ayuda a proteger el sistema de techo de adentro hacia afuera, sin importar el clima o las condiciones meteorológicas.

Para ayudar a tus clientes a comprender lo importante que es la ventilación para ático, te recomendamos abordar los siguientes puntos clave:

  • Eficiencia energética: el calor excesivo en un ático sin ventilación puede hacer que tu unidad de aire acondicionado trabaje horas extras y contribuya a aumentar los costos de energía. Una adecuada ventilación para ático puede ayudar a promover la eficiencia energética de la casa al permitir que la convección haga parte del trabajo. El aire más frío y seco expulsa el exceso de calor y humedad.

  • Daños por humedad: si no circula aire exterior más seco por el ático, la condensación y la humedad pueden acumularse y provocar todo tipo de problemas. El moho puede proliferar en áreas sin ventilación. El aislante afectado por la humedad puede perder su valor R, lo que podría afectar las facturas de energía. La humedad y la condensación pueden provocar daños potenciales a los productos para techos y a los soportes estructurales.

  • Diques de hielo: sin una ventilación adecuada, el calor del interior de la casa puede acumularse en el ático y, junto con el sol, puede derretir la nieve del techo. La nieve derretida fluye hacia la parte inferior del techo y luego se congela nuevamente por la noche cuando la temperatura exterior desciende. Este ciclo de congelación y descongelación puede provocar que el hielo se acumule debajo de las tejas, lo que puede dañar el sistema del techo y producir daños interiores costosos, como manchas en los paneles de yeso interiores y humedad en el aislante. Una ventilación adecuada permite que entre aire fresco del exterior al ático para disminuir la acumulación de calor en el interior, lo que a su vez ayuda a reducir el ciclo de derretimiento y congelación que generalmente causa la formación de diques de hielo.

Cómo calcular la ventilación

Sigue este proceso rápido de tres pasos para encontrar la ventilación para ático adecuada para cada casa.

  1. Mide la superficie del piso (largo x ancho) del área del ático que se va a ventilar. Ingresa al ático; no uses únicamente el faldón como base para la medición.

  2. Aplica la regla 1:300 para determinar la ventilación que necesita el ático. Instala un mínimo de 1 pie cuadrado de ventilación para ático por cada 300 pies cuadrados de superficie del piso del ático que se va a ventilar, cuando se utilicen respiraderos de sofito a caballete, según la Autoridad Federal de Vivienda de los EE. UU. Esta calculadora de ventilación en línea hace los cálculos por ti.

  3. Divide la ventilación total necesaria a la mitad. La mitad será la ventilación de escape y la otra mitad será la ventilación de entrada. Es fundamental que la ventilación de escape y la ventilación de entrada estén divididas de manera uniforme (comúnmente conocido como sistema equilibrado); de lo contrario, el sistema puede ser ineficaz. Desafortunadamente, muchas veces se pasa por alto la ventilación de entrada, ya sea por la falta de sofitos, el diseño de techo complicado o simplemente porque no se pensó en ello.

Cómo elegir las opciones de ventilación para ático

Un líder del sector instala productos de ventilación adaptados al estilo del techo, la arquitectura y el clima regional del cliente, no simplemente lo más económico y fácil.

Ventilación de escape

Instala la ventilación de escape en el punto más alto del techo para sacar la mayor cantidad posible de aire caliente y húmedo del ático. Los respiraderos de caballete, como los de la línea de productos Cobra® de GAF, generalmente se instalan en el caballete o la cima del techo para sacar el aire caliente. También hay varias opciones de escape fuera del caballete, como la línea de productos Master Flow® de GAF, para diseños de techos modernos con caballete limitado. Estas opciones incluyen respiraderos para ático eléctricos, rejillas para techos y turbinas eólicas.

Ventilación de entrada

La ventilación de entrada se instala en la parte más baja del techo para permitir que el aire exterior más fresco y seco empuje el aire cálido y húmedo del ático hacia arriba y hacia afuera por los respiraderos de escape. Recuerda que la ventilación de escape necesita la ventilación de entrada para que el sistema sea efectivo. La ventilación de entrada incluye respiraderos de sofito y de soporte de alero, como los de la línea de productos Master Flow® de GAF.

Instalar la ventilación de entrada a menudo requiere colaboración con otros oficios, como los de recubrimiento o carpintería, para garantizar una instalación adecuada. Es posible que incluso tengas que asegurarte de que el pintor no haya pintado sobre las rejillas de ventilación de los aleros y que estén libres de cualquier aislante o desecho del ático. Si coordinar con otros oficios simplemente no es una opción, o si estás realizando un trabajo de renovación de techado, prueba con Cobra IntakePro®, un respiradero de entrada que mantiene a los techadores en el techo. De manera similar a un respiradero de caballete, se corta una ranura de aire en la parte inferior de la cubierta del techo para permitir un flujo continuo de aire de entrada hacia el ático.

Productos de ventilación adecuados al clima

Instalar los productos adecuados al clima de la región para que el sistema de ventilación funcione al máximo rendimiento es clave. Por ejemplo, un producto como Cobra® SnowCountry® cuenta con un filtro de nieve interno para entornos más fríos y propensos a la nieve. Incluso sin el riesgo de nevadas regulares, siempre es una buena idea utilizar un respiradero de caballete filtrado en climas más fríos o en altitudes mayores.

Por otro lado, el Cobra® Rigid Vent 3™ está diseñado específicamente para manejar la ventilación del ático en climas más cálidos. Los productos de techado adecuados funcionan con las opciones de ventilación para ático apropiadas para ayudar a mantener los sistemas de techado en buen estado y equilibrados. Este respiradero no solo está diseñado para permitir que el calor y la humedad salgan del ático, sino que también ayuda a resistir la infiltración de lluvia impulsada por el viento.

GAF ofrece una amplia línea de productos de ventilación para ático, que incluyen soluciones de ventilación para caballete, de limatesa, de entrada, eléctrica y otras soluciones fuera del caballete para usar en prácticamente cualquier diseño de techo y en cualquier clima. La instalación de los productos de ventilación apropiados en un sistema adecuadamente equilibrado ayuda a mantener los sistemas de techo de tus clientes funcionando correctamente durante los próximos años.

Sigue mejorando tus conocimientos sobre techos y tus habilidades comerciales a través de la educación en línea con los expertos del Portal de aprendizaje de GAF. (Si es la primera vez que accedes al Portal de aprendizaje, utiliza el código de sucursal: GAF al registrarte).

Acerca del autor

Jeff Avitabile es gerente sénior del área de productos de GAF, entre los que se encuentran varios accesorios y productos especiales para techos de pendiente escarpada de GAF. Hace más de 17 años que Jeff trabaja para GAF ocupando varios puestos de comercialización y cumpliendo diferentes responsabilidades. Antes de trabajar en GAF, Jeff se desempeñó como representante de ventas interno y representante técnico para una compañía distribuidora mayorista de materiales de construcción en el norte de Nueva Jersey.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.