El viejo dicho "dos cabezas piensan mejor que una" se utiliza a menudo para referirse al esfuerzo que supone resolver un problema complejo. En la industria de los techos comerciales, se podría decir que dos sistemas de techo son mejores que uno, al referirse a las ventajas de un sistema de techo híbrido como solución a los desafíos complejos de los techados. Gracias a su redundancia, fuerte protección contra filtraciones y eficiencia energética mejorada, los sistemas de techo híbrido se presentan como una opción lógica para aplicaciones comerciales, en especial para ciertos tipos de edificios que son muy importantes para las comunidades, como hospitales y demás instalaciones de atención médica.
Aquí tienes una visión integral de los sistemas de techo híbrido y cómo pueden representar una solución ideal para instalaciones de salud.
¿Qué es un armado de techo híbrido?
Un techo híbrido está compuesto por dos sistemas de membranas para techado, cada uno con materiales y tecnologías diferentes, combinados en una única estructura de techo. Cada componente del armado se elige según sus fortalezas y características de desempeño específicas, y en conjunto, el sistema ofrece lo mejor de ambas soluciones. Un ejemplo típico de techo híbrido es una membrana base de betún modificado con estireno-butadieno-estireno (SBS), acompañada de una capa superior de membrana de una sola capa de vellón flexible.
Membranas de betún modificado (capa base de protección)
El sistema tradicional para techos de baja pendiente es el techo asfáltico multimembrana (BUR). Cuando se desarrolló por primera vez en la década de 1890, un sistema BUR típico consistía en múltiples capas redundantes de trapos, papel o fieltros encapsulados en asfalto caliente aplicado por mopa. Con el tiempo, las capas evolucionaron hacia membranas de betún "modificado", compuestas por telas de fibra de vidrio o poliéster impregnadas con asfalto, o láminas que incorporan modificadores de polímeros plásticos o de goma para aumentar su flexibilidad. Actualmente, estos sistemas se conocen como sistemas de techado de estireno-butadieno-estireno (SBS) o polipropileno atáctico (APP). En las instalaciones híbridas, la capa base más comúnmente especificada suele ser una membrana con polímero SBS, debido a sus propiedades de elongación y flexibilidad a bajas temperaturas.
Según la composición química de las capas base y superior, las capas actuales pueden instalarse mediante mopa caliente, soplete, aplicación en frío o autoadhesión. Las múltiples capas redundantes de la tecnología de betún modificado contribuyen significativamente a su durabilidad y alta resistencia a las perforaciones. La amplia línea de membranas bituminosas para techos comerciales de GAF (incluidas Ruberoid® y GAFGLAS®) cuenta con un sólido historial de desempeño comprobado y durabilidad a lo largo del tiempo.
Membranas para techo termoplástico (capa superior de protección)
Las membranas termoplásticas son actualmente el sistema de techo preferido para la mayoría de los techos comerciales, gracias a su facilidad de instalación y costo accesible. En una instalación híbrida, el uso de estas membranas con vellón flexible crea una capa de separación entre la hoja base asfáltica y la membrana termoplástica. Este vellón funciona como capa de unión entre ambas membranas cuando se instala con espuma de baja densidad o asfalto caliente. Las membranas termoplásticas más comunes incluyen la poliolefina termoplástica (TPO), el cloruro de polivinilo (PVC) y el éster de etileno de cetona (KEE). Estas membranas brindan un desempeño excelente, con uniones termosoldadas resistentes, protección duradera contra la intemperie y alta resistencia a los rayos UV. Las membranas de TPO EverGuard® de GAF tienen la ventaja adicional de resistir el crecimiento de hongos de forma natural1 y un gran grado de flexibilidad, mientras que las membranas EverGuard® PVC y EverGuard® PVC KEE de GAF ofrecen protección mejorada contra productos químicos2.
Estas membranas termoplásticas pueden instalarse más rápido que los sistemas tradicionales de betún modificado, usando acoplamiento mecánico, soldadura por inducción o adhesivos. Proporcionan protección contra filtraciones por acumulación de agua, y son fáciles de reparar y mantener. Además, el índice de reflexión de luz solar (SRI) más alto de la membrana termoplástica puede mejorar la eficiencia energética, ayudando potencialmente a reducir los costos de enfriamiento del edificio3.
Beneficios de los sistemas híbridos
Cuando se combinan la resistencia comprobada, la redundancia y la capacidad de resistencia a perforaciones4 de las instalaciones de betún modificado con la flexibilidad, facilidad de instalación y reflexión de las membranas para techado termoplásticas, el resultado es un sistema de techado híbrido difícil de superar.
Las ventajas de combinar estas dos tecnologías de techo incluyen:
Mayor durabilidad y longevidad
Mejor reflexión
Flexibilidad en diseño y aplicación
Separar los sistemas para optimizar el desempeño
Aunque los dos sistemas de techo en una instalación híbrida trabajan finalmente de forma conjunta, no debe subestimarse la importancia de mantenerlos separados. Separarlos puede ayudar a que funcionen de manera más eficaz.
Esto se logra instalando una membrana de TPO EverGuard®, PV o PVC KEE con vellón flexible de GAF como capa superior. La membrana con vellón flexible de GAF está disponible en una variedad de espesores y constituye una superficie excelente para techos con alta exposición a los rayos UV. Las membranas con vellón flexible pueden instalarse mecánicamente (mediante placas metálicas y sujetadores) en proyectos que requieren tiempos rápidos de ejecución, o adherirse con adhesivo LRF XF de GAF para reducir la transferencia térmica y mejorar la resistencia al viento o el levantamiento por viento.
Cómo enfrentar los desafíos de las instalaciones de salud
Debido a que los hospitales y otros centros de atención médica tienen requisitos específicos para gestionar obras de construcción y reparación, los trabajos de techado deben abordarse de manera diferente a los de otros proyectos de edificios comerciales.
Reducir las interrupciones
Los hospitales, en particular, se consideran "estructuras esenciales" y deben estar en funcionamiento continuo bajo cualquier circunstancia. Esto implica la necesidad de que pacientes y personal tengan acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin importar las actividades de construcción en curso.
Además, se debe priorizar la reducción de la contaminación acústica para beneficiar tanto a los pacientes como al personal médico.
Garantizar el acceso
Las estructuras de techo en instalaciones de salud suelen ser altamente complejas, con múltiples niveles y una gran variedad de elementos superficiales. Estos suelen incluir helipuertos, equipos especializados de datos y comunicaciones, sistemas de seguridad, varias unidades del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), con entradas de aire fresco, extractores y paneles solares. Por ello, es fundamental instalar caminos peatonales en el techo que permitan desplazarse entre estos equipos y ayuden a controlar y limitar el tráfico sobre la membrana del techo. Esto contribuye a preservar el desempeño y la vida útil del sistema de techo híbrido.
Gestionar el control de infecciones
Dado el carácter sensible de las actividades que se desarrollan en centros de salud y los pacientes a los que atiende, el control de infecciones es una prioridad absoluta. Un sistema de techo híbrido multi-ply, cuando se instala y mantiene correctamente, puede desempeñar un papel importante en la minimización de filtraciones, la mitigación de la humedad y la prevención del ingreso de contaminantes.
Protección de las instalaciones de salud con GAF
Los sistemas de techo híbrido de GAF pueden ser una excelente solución para proyectos de renovación o recuperación de techos en instalaciones de salud. Si el sistema de techado SBS existente se encuentra en condiciones relativamente buenas y no presenta humedad subyacente, es posible instalar una membrana de TPO termoplástica con vellón flexible como capa superior nueva, evitando una remoción costosa y disruptiva del sistema de techo existente.
La incorporación de la membrana termoplástica puede ayudar a extender la vida útil tanto del sistema de techo híbrido como de toda la estructura del techo, al mejorar la resistencia a los rayos UV y la protección contra el clima. Además, puede instalarse con opciones de bajo contenido de COV, lo que minimiza los olores y el ruido, un aspecto importante en centros de atención médica que se encuentran ocupados de manera continua.
Ya sea en construcciones nuevas o en reacondicionamientos, los sistemas de techo híbrido de GAF pueden ofrecer múltiples beneficios a largo plazo para las instalaciones de salud, contribuyendo a la seguridad y al bienestar del personal y de los pacientes. Conoce más acerca de las soluciones de techado de GAF para hospitales y centros de atención médica.
1 Cumple con las normas ASTM G21. Las garantías y los avales de GAF no proporcionan cobertura contra hongos u otro crecimiento biológico. Visita es.gaf.com para obtener más información sobre la cobertura y las restricciones de las garantías.
2 Las garantías de GAF no ofrecen cobertura contra exposición a productos químicos, como aceites, combustibles pesados, grasas o grasas animales. Visita es.gaf.com para obtener más información sobre la cobertura y las restricciones de las garantías.
3Los ahorros en los costos de energía no están garantizados, y su monto puede variar según la zona climática, las tarifas de los servicios públicos, las propiedades de radiación de los productos para techos, los niveles de aislamiento, la eficiencia de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), y otros factores.
4 Las garantías de GAF no brindan cobertura contra granizo ni otras perforaciones, salvo en trabajos elegibles, en los que se adquiera cobertura adicional de resistencia a perforaciones. Visita es.gaf.com para obtener más información sobre la cobertura y las restricciones de las garantías.
5 Las garantías de GAF no cubren filtraciones ni otros daños causados por velocidades de viento superiores a 55 mph, excepto cuando se adquiere cobertura adicional contra el viento en trabajos elegibles. Visita es.gaf.com para obtener más información sobre la cobertura y las restricciones de las garantías.