Lo que es viejo vuelve a ser nuevo. Al igual que con los gustos musicales y las tendencias de moda, esto suele suceder con determinados estilos arquitectónicos.
Hoy en día, el techo de mansarda moderno está experimentando un resurgimiento. El primer uso conocido de este estilo de techo fue en 1550, cuando apareció en una porción del Museo del Louvre en París, Francia. El techo de mansarda recibe su nombre de François Mansart, un arquitecto francés que priorizaba el estilo y que lo usó en muchos de sus diseños de edificios.
Su estilo único y su atractivo estético hicieron que su popularidad aumentara y que se expandiera a otros países, incluidos Inglaterra e Italia. Eventualmente, el estilo llegó a Estados Unidos y Canadá, y se lo puede ver en muchos edificios históricos de las ciudades más viejas.
¿Qué es un techo de mansarda?
Un techo de mansarda tiene cuatro lados con dos pendientes, y la pendiente más baja, por lo general, tiene una inclinación más pronunciada. A menudo, las ventanas abuhardilladas se integran en el techo de mansarda, lo que le da un aspecto inconfundible al edificio. El estilo puede ser recto, convexo o cóncavo, y ofrecer varias opciones para complementar el diseño arquitectónico de la casa.
Uno de los motivos de la popularidad del techo de mansarda es que permite transformar las áreas de los áticos típicamente inutilizables en espacios funcionales y habitables. Esto se debe a que el diseño ofrece más espacio para la cabeza y a que la luz natural ingresa por las ventanas abuhardilladas.
Durante las décadas de 1970 y 1980, resurgieron los techos de mansarda en las nuevas construcciones, que aparecieron en edificios de apartamentos y condominios para maximizar el espacio y aprovechar la luz natural. Sin embargo, como ahora es necesario reemplazar los techos de estas estructuras, muchos propietarios están buscando formas de modernizar y mejorar el atractivo exterior de sus viviendas.
¿Qué es un techo de mansarda moderno?
El techo de mansarda moderno es una nueva versión de un antiguo favorito. Puede contar con ventanas adicionales y utilizar materiales para techos más contemporáneos.
El aburguesamiento de las zonas históricas de las ciudades ha llevado a los propietarios a comprar y renovar casas antiguas, muchas de ellas con techos de mansarda. Algunos propietarios de viviendas unifamiliares que quieren expandir sus espacios habitables han agregado techos de estilo mansarda a sus áticos, lo que puede ayudar a ampliar el espacio sin tener que agregar otro piso.
Mientras se le da un nuevo giro a este estilo de techo tradicional, muchas personas se han interesado por aplicar soluciones modernas a sus techos. Un techo de mansarda moderno puede incluir materiales para techos arquitectónicamente más atractivos, como las tejas Timberline HDZ® de GAF, que aportan belleza y protección. Modernizar un techo de mansarda en una propiedad existente también puede incluir agregar ventanas en la superficie para ayudar a iluminar el espacio interior.
El atractivo del diseño también se encuentra en el interior
Además de los edificios de apartamentos y las viviendas unifamiliares, los techos de mansarda modernos aparecen cada vez más en las casas pequeñas. Estos techos pueden maximizar el espacio habitable del segundo piso, que se suele usar como dormitorio en muchas de las casas más pequeñas actuales.
Algunas personas también consideran los techos de mansarda en construcciones nuevas por el atractivo singular que pueden aportar al diseño de una casa. El desván debajo de un techo de mansarda se puede diseñar con ventanas altas, vigas expuestas y acentos en madera natural para crear un espacio adicional acogedor. Este se puede usar para una oficina, una sala de juegos o un relajante rincón de lectura.
Como con cualquier estilo de techo, los techos de mansarda tienen sus pros y contras, así que te recomendamos hablar con un contratista de techado profesional que podrá ayudarte a decidir si el estilo de mansarda es el adecuado para tu casa. Además, si lo que quieres es modernizar un techo de mansarda existente, puede ayudarte a identificar los tipos de materiales para techos adecuados.