¿Un huracán causó daños en el techo de tu vivienda? En 2020 hubo un récord de 30 huracanes con nombre, lo que provocó daños por más de $51 mil millones.
Los preparativos pueden comenzar antes de que haya un indicio de tormenta. Aquí te mostramos cómo elaborar un plan para tu techo y cómo identificar los daños en el techo provocados por un huracán en caso de ser afectado por una tormenta.
Cómo identificar daños en tu techo
Si tu techo sufrió daños durante un huracán, es importante actuar rápido, pero recuerda siempre priorizar la seguridad. Los fuertes vientos huracanados pueden provocar la caída de tendidos eléctricos, condiciones inseguras en la propiedad, paredes de agua que golpean la tierra, llamadas mareas de tormenta, e inundaciones. Tanto si eres evacuado como si te refugias en tu propiedad durante la tormenta, sigue la guía local ante emergencias antes de tomar decisiones.
Cuando sea seguro salir o volver a casa, toma tu cámara. Comienza la inspección en el interior, y luego recorre el perímetro exterior de la casa. Puedes usar binoculares o la función de zoom de tu cámara para ver si hay daños en el techo de forma segura desde el suelo. Utiliza el calzado de seguridad adecuado y evita caminar por zonas en interiores donde el agua esté estancada o por zonas inundadas al aire libre. Toma fotos de cualquier problema que te parezca que pueda ser daño por agua en tu techo causado por las goteras y por la tormenta. A continuación, más detalles sobre cómo puedes realizar la inspección tú mismo:
1. Mira en el interior de la casa
Una inspección por el interior de tu propiedad puede ayudarte a detectar daños causados por el huracán en el techo. Busca señales de daño y tómales fotos, por ejemplo:
manchas de humedad en paredes o cielorrasos interiores, ya que a veces el agua baja por las paredes desde el techo
zonas hundidas o manchas de agua en el ático, grietas en la madera contrachapada o en los paneles de yeso, o entrada de luz desde el exterior
2. Camina por el exterior alrededor de la casa
Realiza una inspección visual del exterior de la casa después de haber verificado que es seguro caminar por tu propiedad. Estate atento ante árboles caídos, tendidos eléctricos y otros peligros para la seguridad. Ten en cuenta que los problemas visibles pueden ser señal de otros daños, incluidos los daños en tu techo.
Toma fotos del daño en el exterior, incluso:
daños en canaletas, protectores de canaletas o bajantes pluviales
recubrimiento, bordes de ventanas, características arquitectónicas o puertas de garajes dañados por la tormenta
ventanas o equipos de aire acondicionado rotos
daños en la plataforma base o el porche
3. Busca desde el suelo
Tu primer instinto podría ser subir al techo para evaluar el daño de cerca. Sin embargo, lo más seguro es dejar que esta tarea la realice un profesional. Esto es tanto por tu seguridad como por la seguridad de tu techo: subir a un techo potencialmente dañado sin equipo de seguridad puede provocar lesiones y empeorar los daños ya existentes.
Desde el suelo, busca y toma fotos de indicios de daño en el techo, como los siguientes:
tejas faltantes, desgarradas, rotas o levantadas
rejillas de ventilación, remates de chimeneas, bordes de goteo o tapajuntas de claraboyas levantados, rotos, dañados o faltantes
desechos en el techo
- daños en los sofitos e imposta
nuevas anormalidades en la apariencia de tu techo
Toma medidas frente al daño causado por el huracán
Si sospechas que tienes daños en el techo o te gustaría asegurarte de que tu sistema de techo está intacto después de una tormenta, comunícate con un techador profesional de confianza para que realice una inspección. Una inspección del techo te tranquilizará y te ayudará a iniciar el proceso de reparación de los daños. Además, un techador profesional puede colocar una lona sobre tu techo para evitar filtraciones hasta que comiencen las reparaciones.
Contratar a un profesional para techos de confianza, con seguro y con licencia, como los contratistas certificados por GAF*, puede ayudarte a garantizar que quien realice el trabajo sea un techador de confianza y a evitar operadores fraudulentos.
Si tu región está en estado de emergencia, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos también ofrece la Operación Techo Azul. Mediante este programa, se instalan láminas para techos sin costo para ayudar a mantener a las personas a salvo en sus viviendas hasta que un contratista de techado acreditado pueda hacer las reparaciones.
Reclamos de seguros
En muchos casos, los seguros de los propietarios cubren daños por huracanes. Si vives en una zona propensa a los huracanes, infórmate sobre tu póliza antes de la temporada de tormentas y amplía tu cobertura según sea necesario.
Si tu techo sufrió daños por huracanes, estos son cinco simples pasos que puedes seguir para hacer la reclamación ante el seguro:
- Informa a tu compañía aseguradora.
- Colabora con ellos para documentar todos y cada uno de los daños. Quizás, hasta podrías considerar incluir a un techador profesional en este proceso.
- Haz preguntas y asegúrate de entender el proceso de decisión de reclamación al seguro.
- Si se aprueba tu reclamación, recibirás un pago de parte de la compañía aseguradora.
- Después de que se repare o reemplace tu techo, consulta si eres elegible para obtener descuentos en la prima de tu seguro.
Obtén más información acerca de cada uno de estos pasos en el sitio de recursos de respuesta ante tormentas de GAF.
Mantén tu techo libre de daños
No puedes evitar los huracanes, pero puedes preparar tu techo y tu propiedad ante la posibilidad de que uno impacte en tu vivienda.
Estas son algunas formas en las que puedes preparar tu techo para la temporada de huracanes:
Cambia a tejas como las Timberline® HDZ™ que pueden ser elegibles para una cobertura mejorada de garantía contra vientos. Cuando se instalan con la combinación requerida de los productos accesorios GAF, las tejas para techos Timberline® HDZ™ están cubiertas por la garantía limitada contra vientos WindProven**, una garantía pionera en la industria que no establece ningún límite en la velocidad máxima del viento.
Poda los árboles y el follaje que podrían provocar daños en el techo ante vientos fuertes.
Limpia y asegura las canaletas.
Pídale a un techador profesional que se encargue de reparar las tejas sueltas o cualquier otro problema que pueda haber en el techo. Un techo fuerte y saludable podrá soportar mejor la temporada de huracanes.
Comprende los términos de la garantía de tu techo y ten todos tus papeles en orden.
Obtén más consejos de preparación ante huracanes en Ready.gov.
¿Quieres preparar tu techo para la temporada de huracanes o reparar daños causados en tu techo por un huracán? Consulta los recursos de respuesta ante tormentas de GAF y contacta a un contratista certificado por GAF en tu región**.
*Los contratistas inscritos en los programas de certificación de GAF no son empleados ni agentes de GAF, y GAF no controla ni supervisa de otro modo estas empresas independientes. Los contratistas pueden recibir beneficios, como puntos y descuentos de recompensa por lealtad en herramientas de comercialización de GAF por participar en el programa y ofrecer a GAF garantías mejoradas, que requieren el uso de una cantidad mínima de productos de GAF.
**La garantía limitada contra vientos WindProven™ de 15 años para las tejas Timberline® HDZ™ requiere el uso de hilada inicial, protección para cubierta de techo, tejas de caballete y barrera contra goteras o ventilación para ático de GAF. Consulta la garantía limitada de GAF para el sistema de techo para ver todos los detalles de la cobertura y las restricciones. Visita gaf.com/LRS para ver los productos elegibles de GAF.