Tu hogar

Cómo detectar y evitar goteras en tuberías de ventilación para techo

Por Dawn Killough

29 de junio de 2023

Damaged roof vent pipe

Algunas de las partes más vulnerables de cualquier techo son los lugares en los que las tuberías y la ventilación sobresalen de la cubierta del techo. Estos lugares, conocidos como penetraciones, son los primeros lugares en los que aparecen goteras.

Por lo tanto, es fundamental reducir el riesgo de goteras en tuberías de plomería de ventilación en el techo. Para este trabajo, se requieren los materiales adecuados y la instalación por parte de un contratista de techado profesional.

Aquí te mostramos qué puede causar este tipo de fugas en las tuberías de ventilación del techo, cómo determinar si tienes alguna, y el importante papel que juegan los productos y la instalación de calidad para ayudar a mantener tu hogar libre de goteras.

¿Qué causa una fuga en las tuberías de plomería de ventilación de tu techo?

Las fugas en las tuberías de ventilación del techo por lo general se producen como resultado de daños en la abrazadera o el tapajuntas de la tubería de ventilación, que rodea la tubería para proteger la unión entre el techo y la penetración. Estas abrazaderas o tapajuntas pueden dañarse o degradarse cuando se exponen a las inclemencias del tiempo o cuando son golpeados por escombros.

Las tuberías de plomería de ventilación en el techo son especialmente vulnerables a las fugas cuando los tapajuntas no están instalados correctamente, o incluso cuando no están instalados en absoluto. Sorprendentemente, algunos instaladores simplemente cortan las tejas alrededor de la tubería de ventilación y sellan la junta con masilla. Esto puede desgastarse rápidamente o agrietarse debido a los cambios de temperatura o la exposición al sol. Asegurarse de que se utilicen materiales de tapajuntas de calidad y duraderos, y que se instalen correctamente, protegerá mejor tu hogar de la filtración de agua.

¿Cómo determinar si la tubería de plomería de ventilación de tu techo tiene fugas?

Varios signos pueden indicar que tienes una fuga. Si ves algún indicio de una gotera en tu hogar, llama a un techador profesional para que inspeccione tu techo. El agua se desplaza y puede ser difícil determinar exactamente de dónde proviene la fuga. Los profesionales tienen años de experiencia en el diagnóstico de fugas y algunos utilizan nueva tecnología, como las imágenes infrarrojas, para detectar daños por agua ocultos.

Los signos de fugas en las tuberías de ventilación del techo pueden incluir:

Manchas en el cielo raso

Busca manchas oscuras en tu techo, ya que suelen aparecer debajo de una fuga. Si tu ático está terminado, las manchas serán fáciles de detectar contra un cielo raso blanco. Si tienes un ático sin terminar, es posible que no las notes hasta que estés realizando otro trabajo en ese espacio. Por lo tanto, es una buena idea inspeccionar tu techo y ático en busca de manchas al menos dos veces al año.

Neighbors have a water leak, water-damaged ceiling, close-up of a stain on the ceiling.

Moho en el ático

Además de buscar manchas, inspecciona regularmente tu ático en busca de crecimiento de moho. El moho es una señal de humedad, que no es saludable tener en tu hogar. Necesitarás un tratamiento especial para eliminarlo una vez que la fuga esté reparada.

Óxido en el metal de tu hogar

Si notas óxido en las partes metálicas del interior de tu hogar, esto es otra señal de intrusión de humedad y podría indicar que hay una fuga.

Tejas o sellos faltantes o rotos alrededor de las tuberías de ventilación.

Cuando inspeccionan tu techo, pueden detectar tejas faltantes o rotas alrededor de las tuberías de plomería de ventilación o daños/degradación en el tapajuntas/sellos alrededor de la tubería de ventilación.

Manchas húmedas en tu techo

Toca alrededor del techo del ático o de la cubierta del techo para comprobar si hay zonas blandas o húmedas. Ambos son indicios de que podría haber una fuga.

La importancia de una instalación adecuada y productos de calidad

Usar los productos adecuados e instalarlos correctamente es esencial.

Primero, verifica que tus instaladores tengan el tapajuntas o la abrazadera de la tubería de ventilación correcto/a para tu sistema de techo y pendiente. Asegúrate de que estén usando las piezas diseñadas para usarse con el tipo de teja y material que has elegido, y selecciona un techador de buena reputación para que lo instale.


El tapajuntas para funda de tuberíaGAF Master Flow™ Pivot™ está diseñado para funcionar en sistemas de techo con tejas de asfalto con pendientes de techo 3:12-12:12. Está fabricado en metal duradero y no tiene sellos ni juntas que puedan degradarse y generar fugas cuando se dejan expuestos a los elementos. Incluso tiene un ajuste de pendiente fácil de usar para una instalación sencilla. Está garantizado contra fugas causadas por defectos de fabricación o desgaste ordinario por hasta 50 años (o la duración de la garantía de las tejas adyacentes)*. También es elegible para la cobertura de garantía mejorada de GAF cuando lo instale un contratista certificado por GAF en conexión con un sistema de techo calificado.*

GAF Master Flow™ Pivot™ Pipe Boot Flashing

Contacta a un contratista certificado por GAF** para obtener más información y agendar una visita.


*Consulta la garantía limitada del tapajuntas para funda de tuberías Master Flow™ Pivot™ para conocer la cobertura completa y las restricciones.

** Los contratistas inscritos en los programas de certificación de GAF no son empleados ni agentes de GAF, y GAF no controla ni supervisa de otro modo estas empresas independientes. Los contratistas pueden recibir beneficios, como puntos y descuentos de recompensa por lealtad en herramientas de comercialización de GAF por participar en el programa y ofrecer a GAF garantías mejoradas, que requieren el uso de una cantidad mínima de productos de GAF.

*** Consulta las garantías limitadas de System Plus™, Silver Pledge™ y Golden Pledge® de GAF para conocer la cobertura completa y las restricciones.

Acerca del autor

Dawn Killough es una escritora independiente sobre construcción con más de 25 años de experiencia en la industria. Fue contadora, asesora de construcción ecológica, asistente de proyectos y administradora de contratos. Entre sus áreas de especialización se incluyen los contratos de construcción, la contabilidad y la gestión de proyectos. Escribe para empresas de tecnología y software de la construcción, contratistas, fabricantes de productos y agencias, donde difunde contenido relevante para consumidores y profesionales de la industria. También publicó una guía sobre construcción ecológica, Green Building Design 101. Puedes encontrar otros ejemplos de su trabajo publicado en www.dkilloughwriter.com.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.