¿Alguna vez te preguntaste qué es un respiradero de caballete? ¿Y un vierteaguas?
Al igual que la mayoría de los aspectos de la construcción de viviendas, los techos tienen su propio vocabulario. Hemos recopilado algunos de los términos más comunes de techos residenciales para que puedas descubrir su significado y entender de qué está hablando el contratista de techado.
Componentes del sistema de techo
Teja de 3 lengüetas: teja de asfalto/teja asfáltica compuesta por una sola capa con el área expuesta separada por cortes en tres lengüetas, con una distancia de, aproximadamente, 12 a 13 pulgadas.
Teja arquitectónica: teja de asfalto compuesta por múltiples capas. Las lengüetas en estas tejas se cortan con diferentes tamaños y formas para darle al techo un aspecto más tridimensional. También se llaman tejas laminadas o dimensionales.
Teja de asfalto/teja asfáltica: para fabricar esta teja, se cubre una lámina de fibra de vidrio con un revestimiento a base de asfalto y, luego, se agregan gránulos minerales a la superficie. Es uno de los materiales para techos residenciales más comunes, conocido por su durabilidad y facilidad de instalación.
Teja de techo fresco: tejas especialmente diseñadas para mantenerse a temperaturas más bajas que las tejas tradicionales no reflectantes cuando están expuestas a los rayos del sol, lo que puede reducir la temperatura del ático y ayudar a ahorrar en costos de refrigeración.*
Vierteaguas: dispositivo que ayuda a desviar el agua alrededor o fuera de las chimeneas y otras proyecciones grandes del techo.
Tejas de lujo: tejas para techos de asfalto con diseños multidimensionales de la mejor calidad hechas para parecer pizarra o tejuelas de madera. A menudo, se las llama tejas "prémium" o "de lujo".
Teja dimensional: otro nombre para una teja arquitectónica.
Borde de goteo: material rígido que se instala en el borde del techo para mantener las tejas por fuera de la plataforma base, lo que las extiende por sobre los aleros y las canaletas. Esto ayuda a controlar la dirección del agua que gotea que podría dañar los componentes subyacentes.
Tapajuntas: material que se instala alrededor de una penetración del techo o a lo largo del borde para evitar que la humedad se filtre hacia las capas inferiores. Puede encontrarse a lo largo del perímetro del techo o en penetraciones, paredes, juntas de expansión, valles, drenajes y otros lugares en los que el techo está interrumpido o se termina.
Teja laminada: otro nombre para una teja arquitectónica.
Tejas de caballete: material hecho específicamente para cubrir el caballete del pico del techo o los techos a cuatro aguas.
Protección para cubierta de techo: estos productos de GAF, también conocidos como capa base, suelen ser sintéticos o fieltros reforzados de fibra de vidrio. Brindan una capa secundaria de protección que repele el agua debajo del revestimiento final del techo.
Respiradero de caballete del techo: ranura de aire cortada en la cubierta del techo en el punto más elevado. La construcción de respiraderos protege el interior contra las condiciones climáticas y, a la vez, permite que el aire fluya libremente por el ático.
Fieltro para techos: material que se coloca sobre la plataforma base del techo para proteger la estructura que se encuentra debajo. Suele estar hecho de papel saturado de asfalto o materiales sintéticos. Es similar a la capa base.
Capa base del techo: materiales en rollo a base de sintéticos u orgánicos saturados de asfalto que son diseñados para instalarse por debajo de los materiales para techos principales, a fin de ayudar a evacuar el agua y resistir la filtración de factores climáticos. A veces, se denomina "fieltro".
Teja: pequeño trozo de material para techos diseñado para su instalación en filas o hileras.
Pendiente: inclinación del techo expresada como una proporción. Por ejemplo, una pendiente de 4:12 significa que hay 4" de elevación vertical por cada 12" de longitud horizontal.
Paneles solares: paneles solares montados sobre soportes (también conocidos como módulos), que están separados del techo y se montan sobre este, con los paneles sujetos por docenas de penetraciones en el techo.
Techo solar: sistema de techo en el cual el panel solar está integrado en los materiales del techo de tu casa. Para obtener más información, consulta GAF Energy y este glosario de términos solares.
Cuadrado: medición de un área del techo igual a 100 pies cuadrados o suficiente material para techo para cubrir 100 pies cuadrados de una cubierta del techo.
Tira inicial: primera fila del techo que se instala en el borde del alero. También se instala a lo largo de las inclinaciones para mejorar la resistencia al viento del techo.
Lengüeta: parte inferior de una teja, donde el material se separa por los cortes de la teja.
Valle: lugar en el que se unen dos secciones con pendiente hacia abajo de un techo, lo que crea una depresión con forma de "V".
Barreras de vapor: material que se utiliza para impedir el pasaje o movimiento de vapor de agua. Por lo general, se incluyen como una capa durante la instalación del techo.
Componentes de construcción
Respiradero para ático: abertura que permite que salga aire, calor y vapor de agua del ático. Esto ayuda a evitar daños en los materiales para techos provocados por el sobrecalentamiento.
Plataforma base: material estructural sobre el que se aplica el techo. Por lo general, es de madera contrachapada, tabloncillo o tablones.
Buhardilla: área pequeña y elevada del techo que sobresale por fuera del plano del techo y que, por lo general, tiene una ventana.
Alero: borde de un techo que sobresale por fuera de la pared.
Imposta: moldura de madera alrededor del perímetro de una construcción que está justo por debajo del techo. A menudo, está clavada a los bordes de las vigas y se utiliza para colgar canaletas.
Techo a dos aguas: estilo de techo tradicional en el que dos planos del techo se encuentran en la línea del caballete.
Techo a cuatro aguas: techo con cuatro planos que se juntan en el pico y cuatro caballetes de limatesa separados.
Contratechado: material estructural sobre el que se aplica el techo. Por lo general, es de madera contrachapada, tabloncillo o tablones.
Sofito: área expuesta debajo de un alero o saliente de un techo.
Respiradero: abertura que permite la salida de aire, calor y vapor de agua desde dentro de una construcción hacia el exterior.
Otros términos de techos
Clavado alto: cuando las tejas están sujetadas por sobre la ubicación de clavado sugerida por el fabricante.
Dique de hielo: masa de hielo formada en el borde del techo, provocada por el congelamiento de la nieve. Puede provocar que se acumule hielo y agua debajo de los materiales para techos e impermeabilizantes, lo que lleva a daños provocados por el agua.
Penetración: cualquier construcción que pase a través del sistema de techo, como tuberías de respiraderos, conductos y soportes para el equipo de HVAC.
Reflector: cuando las tejas se sujetan por debajo de la ubicación de clavado sugerida por el fabricante. Esto puede hacer que el clavo se oxide, lo que provoca la filtración de agua.
*No se garantizan ahorros.