Las vigas de techo ofrecen soporte estructural al techo de una casa, ya que sostienen el material de la cubierta del techo, el aislante y cualquier otra carga ubicada en el techo. Como resultado, deben ser fuertes para soportar viento, lluvia, nieve y cualquier otro tipo de clima que predomine en tu región.
A continuación, veremos por qué es importante saber qué tipo de vigas tiene tu casa y cómo puedes identificarlas, y qué otras vigas de techo existen.
Por qué debes saber qué tipo de vigas tienes
Si vas a invertir en una remodelación o ampliación de tu casa, tienes que saber qué tipo de vigas se han colocado en su interior. De esta manera, la forma y la pendiente del techo combinarán con tu casa y le darán al edificio un aspecto homogéneo.
Si entre tus planes está ampliar el espacio del ático o construir una habitación allí, también tendrás que averiguar qué tipo de vigas se utilizaron. Puede que los profesionales en techos tengan que cambiarlas por vigas de ático si se quiere más espacio habitable.
Aunque la mayoría tiene un aspecto similar, existe una gran variedad de vigas. Las principales diferencias radican en la forma de la viga y en la ubicación y configuración de las diagonales. Cuando conoces el interior estructural de tu techo, resulta más sencillo reemplazar las vigas y añadir nuevo material a la casa, sin afectar su estética.
Cómo identificar qué tipo de vigas tienes
Ten en cuenta estas tres características clave de tu casa para determinar qué tipo de vigas puedes tener:
- Forma del techo: los techos tienen principalmente tres formas: a dos aguas, a cuatro aguas y abuhardillado. Una vez que sepas qué forma tiene tu techo, podrás determinar qué tipos de vigas pueden haberse utilizado. Por ejemplo, si tienes un techo a cuatro aguas, tus vigas serán para techos a cuatro aguas. Si tienes un techo a dos aguas, tendrás vigas para techos a dos aguas.
- Tipo de cielo raso: tu techo interior también puede indicar qué tipo de vigas se emplearon. Tener cielos rasos escarpados o abovedados en el piso superior de tu casa es un indicio de que tienes vigas tijerales.
- Ático: si tu ático está terminado o tienes una habitación allí, entonces tu casa debería de tener vigas de ático. Si el ático no está acabado, puedes inspeccionar las vigas visibles para descubrir su estilo.
Vigas más comunes para viviendas
En la siguiente sección, conocerás cuáles son las vigas de techo más comunes en los sistemas de techos residenciales:
- Poste King y poste Queen: estas vigas de postes son las más utilizadas en ampliaciones y casas nuevas. Los postes tipo Queen pueden soportar claros más largos que los King.
- Vigas Fink: comúnmente utilizadas en construcciones residenciales, las vigas Fink pueden soportar mayores cargas que otras variedades y pueden servir de soporte para casas nuevas y ampliaciones.
- Vigas de ático: las vigas de ático facilitan el entramado de estos espacios ya que incluyen el entramado de la pared en la viga.
- Vigas tijerales: los propietarios de viviendas pueden tener techos altos y escarpados con estas vigas, y por eso son muy populares en casas modernas con ambientes amplios.
- Vigas a dos aguas: este tipo de viga se suele colocar en cada extremo de las casas con techo a dos aguas para cerrar el espacio del ático y dar soporte a las láminas exteriores.
10 tipos de vigas de techo
Los sistemas de techos residenciales y comerciales cuentan con una amplia gama de vigas:
1. Poste King
La viga de poste King es la variedad más simple de vigas de techo ya que tiene menos componentes: solo dos cordones superiores, un cordón inferior, un poste vertical central denominado poste King (o pendolón), y dos cordones diagonales. Esta viga cubre distancias cortas y es ideal para ampliaciones, garajes u otros espacios pequeños.
2. Poste Queen
Una viga de poste Queen es similar a la de poste King. En lugar de tener un poste vertical central, una viga de tensión conecta dos postes verticales. Funcionan bien para nuevas construcciones y ampliaciones de viviendas.
3. Fink
Las vigas Fink normalmente se emplean en la construcción de techos residenciales. Las diagonales tienen forma de W, lo que permite una mayor capacidad de carga muy útil durante la construcción de nuevas casas y grandes ampliaciones.
4. Abuhardillado
Las cerchas abuhardilladas crean un techo en forma de granero que se está popularizando con el resurgimiento del estilo granja. Este diseño de gran altura puede aportar espacio vertical a una estructura y, al mismo tiempo, abarcar toda una casa.
5. Ático
Las vigas tradicionales no ofrecen la suficiente amplitud para tener un espacio habitable en el ático; en su lugar, las vigas de ático proporcionan un espacio adicional bajo el techo. Las vigas de ático incluyen el entramado de la habitación del ático en el diseño de la viga. Su aspecto es similar al de las vigas de poste Queen, pero los postes están más separados.
6. Tijerales
Las vigas tijerales tienen cordones inferiores en pendiente que crean techos abovedados, como los de muchas casas con ambientes amplios.
7. En abanico
Estas vigas en forma de abanico, utilizadas en edificios de tamaño medio, se elaboran principalmente con acero y tienen un estilo relativamente simple. El cordón superior está dividido en tramos más pequeños, y las diagonales están formadas por vigas de poste Queen y vigas Fink.
8. A dos aguas
Las vigas a dos aguas sirven para construir un techo a dos aguas, un estilo de techo habitual en las casas. Consta de dos cordones superiores, un cordón inferior y varios postes colocados verticalmente para las diagonales.
9. A cuatro aguas
Las vigas a cuatro aguas se utilizan para crear un techo a cuatro aguas. Este estilo de techo tiene cuatro pendientes que forman una pirámide, lo que lo convierte en una opción segura en áreas con mucho viento y nieve. Deben ser especialmente diseñadas para que la ubicación de las pendientes y del caballete sea la correcta.
10. Plana
Las vigas planas se utilizan en techos planos, generalmente en edificios comerciales. Se construyen de forma similar a las vigas de suelo y ofrecen un gran soporte.
¿Estás buscando al contratista adecuado para futuros proyectos de techado? Encuentra a un contratista certificado por GAF* cerca de tu domicilio.
*Los contratistas inscritos en los programas de certificación de GAF no son empleados ni agentes de GAF, y GAF no controla ni supervisa de otro modo estas empresas independientes. Es posible que los contratistas hayan acordado que usarán productos de techado GAF, y podrían recibir beneficios como puntos de recompensa por lealtad y descuentos en herramientas de marketing de GAF por participar en el programa.