Es fácil pensar que existen tantos tipos de techos como edificios. En verdad, solo existen algunos tipos estándar y las variaciones se realizan combinándolos. El tipo de techo que eliges para tu casa o ampliación influirá en muchos otros factores, como el costo total, los materiales que puedes utilizar y qué parte del techo puede verse desde la calle.
Con esto en mente, estos son los seis tipos principales de techos. Cada una de estas clases básicas de sistemas de techado se pueden mezclar y combinar para crear una apariencia única basada en el estilo que prefieras.
1. A dos aguas
Los techos a dos aguas, el tipo de techo más común, tienen una sola cima y dos lados inclinados, y los extremos forman una "A" cuando se los ve de lado. Los techos a dos aguas suelen ser populares porque los lados inclinados permiten que el agua y la nieve escurran muy bien.
Un techo a dos aguas es fácil de instalar, más asequible que la mayoría y proporciona el espacio necesario para una ventilación adecuada del ático. Debido a que sus lados inclinados evitan el estancamiento y la acumulación de agua, este tipo de techo es adecuado para climas húmedos.
A la hora de seleccionar un material para un techo a dos aguas, ten en cuenta que cada una de las dos grandes caras del techo inclinado presenta una gran cantidad de material de para techos al espectador. Esto significa que, dependiendo de la orientación de tu casa, es posible que gran parte de tu techo sea visible desde la calle. Si este es el caso, querrás asegurarte de seleccionar el material y el color que mejor complementen la decoración y el estilo de tu casa. Los techos a dos aguas pueden funcionar con la mayoría de los materiales para techos, incluidas las tejas de asfalto.
2. A cuatro aguas
Los techos a cuatro aguas ocupan el segundo lugar en popularidad, después de los techos a dos aguas. Un techo a cuatro aguas tiene pendientes en los cuatro lados, lo que le da forma de pirámide si se utiliza en un edificio cuadrado.
Los techos a cuatro aguas son estructuralmente sólidos y pueden soportar cargas más pesadas que otros estilos de techos. Suelen utilizarse en zonas donde las nevadas intensas suponen un riesgo. Sin embargo, debido a que requieren un trabajo de ingeniería, estos techos son más costosos de construir. También dejan menos espacio en el ático para la ventilación, lo que puede afectar el desempeño del techo.
La mayoría de los techos a cuatro aguas no se ven mucho desde la calle. Sin embargo, si tu techo tiene una pendiente escarpada y más visible, asegúrate de que el material del techo coincida con la estética de tu casa. La mayoría de los materiales para techos son adecuados para techos a cuatro aguas.
3. Abuhardillado
Un techo abuhardillado es un techo de granero tradicional. Tiene pendientes en dos lados; cada lado tiene una sección de menor pendiente en la parte superior y una sección más escarpada en la parte inferior.
Los techos abuhardillados ofrecen gran protección gracias a sus pendientes escarpadas, que además permiten tener más espacio en el ático. Su construcción requiere menos vigas y columnas que otros techos, lo que reduce los materiales necesarios y el costo de instalación.
Los techos abuhardillados tienen una gran cantidad de superficie visible, por lo que es clave elegir una teja y un color adecuados que combinen con tu casa. Se pueden usar diversos tipos de materiales para techos en un techo abuhardillado.
4. Mansarda
Los techos de mansarda son similares a los techos abuhardillados, pero tienen pendientes en los cuatro lados. Cada lado incluye dos secciones inclinadas, y la sección más escarpada es la inferior. Estos tejados suelen tener ventanas abuhardilladas en las secciones inferiores. Las buhardillas proporcionan luz adicional a los pisos superiores y al ático, aumentando el espacio habitable disponible de tu casa.
Puede ser más fácil construir ampliaciones en un edificio con techo de mansarda, ya que la sección superior es casi vertical. Al igual que los techos abuhardillados, ofrecen una excelente protección contra el clima gracias a sus pendientes escarpadas.
Una gran parte de un techo de mansarda será visible desde la calle, así que elige con cuidado el estilo y los colores del techo para asegurarte de que combinen con el resto del diseño de tu casa. Los techos de mansarda funcionan bien con la mayoría de los tipos de materiales para techos.
5. Cobertizo
Aunque los techos tipo cobertizo o a un agua no son tan comunes, están comenzando a ser populares en el diseño de casas modernas. Este techo tiene una sola pendiente o cara y no tiene punta ni vértice. Muchas casas modernas utilizan esta forma austera de techo como parte de un estilo geométrico.
Dependiendo de la orientación de la pendiente y la inclinación, la estética podría no ser tan importante, ya que es posible que no se vea gran parte del techo desde la calle. En este caso, puedes elegir los mejores materiales para techos basándote solo en qué tan bien se adaptan a tu clima.
6. Plano
Los techos planos se ven ocasionalmente en edificios residenciales, pero son más comunes en la construcción comercial e industrial. Estos techos generalmente utilizan un sistema de techo con membrana, a diferencia de las tejas de asfalto que hay en la mayoría de las casas.
Incluso un techo plano tiene cierta pendiente para permitir que el agua drene. Sin embargo, tener una pendiente tan baja hace que los techos planos a menudo sean vulnerables a las goteras y al agua estancada.
Como la superficie de un techo plano no se puede ver desde el suelo, el color y el estilo del techo probablemente no importen mucho desde un punto de vista estético. Muchos edificios tienen un techo blanco para reflejar la luz solar y el calor durante los meses de verano. Los sistemas de techo con membrana vienen en diversos materiales, como PVC, TPO y betún modificado.
La elección del tipo de techo para tu casa o ampliación depende de la forma del plano de la planta, el clima y los requisitos de ventilación del techo. Vale la pena consultar a un arquitecto o ingeniero antes de decidir qué tipo de techo utilizar: puedes comunicarte con tu contratista local certificado por GAF* para obtener recomendaciones profesionales que satisfagan tus necesidades.
*Los contratistas inscritos en los programas de certificación de GAF no son empleados ni agentes de GAF, y GAF no controla ni supervisa de otro modo estas empresas independientes. Los contratistas pueden recibir beneficios, como puntos y descuentos de recompensa por lealtad en herramientas de comercialización de GAF por participar en el programa y ofrecer a GAF garantías mejoradas, que requieren el uso de una cantidad mínima de productos de GAF.