Tu hogar

Lista de revisión: Cómo realizar 5 tareas de mantenimiento del techo en primavera tú mismo

Por Mark Soto

22 de enero de 2025

A dark-shingled roof in spring.

El invierno no siempre es el clima más favorable para un techo. Por eso, la primavera es la época perfecta para inspeccionar tu sistema de techo y asegurarte de que todo está en condiciones después de un duro invierno.

Una inspección del techo puede revelar daños en áreas como las canaletas, los tapajuntas y las tejas, así como indicar dónde podría necesitar mantenimiento. Esta lista de verificación incluye algunas de las tareas de mantenimiento de techo más importantes en primavera para asegurarte de que se mantenga en buen estado durante las próximas estaciones.

1. Limpia las canaletas y los bajantes pluviales

Las canaletas y los bajantes pluviales limpios proporcionan una vía para que el agua se drene lejos del techo y los cimientos. Durante los meses más fríos, son propensos a obstruirse con hojas, agujas de árboles y suciedad. Cuando los desechos bloquean la vía de desagüe del agua, la humedad puede deteriorar el techo y provocar goteras y daños.

Para limpiar las canaletas, usa una escalera aprobada de forma segura y retira cualquier desecho del interior con guantes de trabajo. Una vez que hayas limpiado el área, elimina con cuidado los restos de residuos de las canaletas y los bajantes pluviales con agua de una manguera de jardín. Si las canaletas no son de fácil acceso, existen empresas que brindan servicios de limpieza de canaletas, incluidos contratistas de techos que también pueden brindar una inspección del techo.

2. Inspecciona las tejas

El invierno puede ser una época difícil para un techo y las tejas suelen recibir el golpe más duro. La acumulación de nieve, los diques de hielo y el exceso de humedad pueden deteriorar las tejas con el tiempo. Según la disposición del techo, es posible que puedas detectar tejas dañadas desde el suelo.

Presta atención a tejas faltantes, curvadas o manchadas.

  • Las tejas faltantes son fáciles de detectar desde el suelo. Los huecos que crean permiten que el agua entre en la casa, lo que hace que esta sea una de las tareas de techo de primavera más importantes.

  • Las tejas curvadas pueden deberse al desgaste normal, pero también pueden indicar una instalación incorrecta o la falta de ventilación para ático.

  • Las tejas manchadas o las algas pueden indicar una acumulación de agua alrededor del área.

Si notas que faltan muchas tejas o que están dañadas, puede ser conveniente evaluar si es necesario consultar sobre reparaciones o reemplazar todo el techo.

3. Presta atención al moho en el ático

Nunca es una mala idea inspeccionar el ático después de que termina la temporada. El moho en el ático a menudo es resultado de una ventilación para ático inadecuada y de la condensación. Cuando el aire húmedo queda atrapado dentro del ático, la humedad crea el ambiente perfecto para el crecimiento de moho.

A principios de la primavera, inspecciona el ático para detectar humedad o manchas oscuras, que pueden indicar moho. El moho se propaga rápidamente: elimínalo tan pronto como detectes cualquier señal. Para evitar que se vuelva a generar moho, el área debe tener una ventilación adecuada.

4. Revisa si hay algas y enmohecimiento.

Las algas y el enmohecimiento son una imagen común de los techos después de un largo invierno, ya que la humedad proporciona el entorno perfecto para que ambos prosperen. Existen tejas para techos con tecnología contra las algas que pueden ayudar a combatir las manchas causadas por las algas verdeazuladas.

Haz que la limpieza de tu techo sea parte del mantenimiento regular de primavera. Hay empresas especializadas en esto que sugieren contactar a un profesional que preste este servicio.

5. Inspecciona los tapajuntas

Los tapajuntas protegen las áreas más vulnerables del techo, incluidas la chimenea, los valles y las rejillas de ventilación. Usa binoculares para inspeccionar de forma segura los tapajuntas desde el suelo. Evita subirte al techo, ya que las pisadas también pueden aflojar los gránulos que brindan protección. Presta atención a las manchas de óxido y el calafateo agrietado cerca de los tapajuntas del techo.

Si notas algún problema, llama a un profesional para reemplazar o volver a calafatear los tapajuntas y asegurarte de que quede completamente sellado para los próximos años.

Encontrar un techador de calidad no siempre es lo más fácil. Si quieres que revisen tu techo en primavera, asegúrate de contratar a un contratista de techado profesional*.



*Los contratistas inscritos en los programas de certificación de GAF no son empleados ni agentes de GAF, y GAF no controla ni supervisa de otro modo estas empresas independientes. Los contratistas pueden recibir beneficios, como puntos y descuentos de recompensa por lealtad en herramientas de comercialización de GAF por participar en el programa y ofrecer a GAF garantías mejoradas, que requieren el uso de una cantidad mínima de productos de GAF. Sus tratos con un Contratista, y cualquier servicio que le proporcionen, están sujetos a los Términos de uso del Contratista.

Acerca del autor

Mark Soto es un escritor freelance especializado en mejoras para el hogar y construcción, oriundo de Milwaukee, Wisconsin. Cuenta con un conocimiento integral sobre proyectos de mejoras para el hogar, habiendo cubierto este ámbito durante cinco años y escrito sobre todos los temas relacionados, desde remodelaciones de viviendas hasta reemplazos de techos y guías de HVAC. Su trabajo apareció en sitios web de mejoras para el hogar como Family Handyman y DoItYourself.com, así como en importantes publicaciones de noticias como NBC News. Realizó entrevistas con todo tipo de contratistas y propietarios de empresas de construcción, lo que ha enriquecido aún más su conocimiento sobre el ámbito de los techos. Comuníquese con Mark en marksotos.com.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.