Tu hogar

¿Debo quitar las canaletas al reemplazar el techo?

Por Wendy Helfenbaum

07 de mayo de 2025

Worker attaches a rain gutter and downspout to a home's fascia.

Al instalar un techo nuevo, debes tomar toda clase de decisiones, como el tipo de materiales que vas a utilizar y el color de las tejas que mejor combinen con el exterior de tu vivienda. Si la casa tiene un sistema de canaletas, también debes avaluar si es necesario quitarlas cuando reemplaces el techo o si basta con protegerlas mientras se realiza el trabajo.

Al remplazar el techo, no es necesario quitar las canaletas, pero puede ser beneficioso hacerlo para que no estorben, por lo que es tu decisión. Estos son los detalles más importantes que debes conocer y algunas cuestiones que debes tener en cuenta antes de decidir qué hacer.

¿Cómo la sustitución de un techo puede afectar tus canaletas?

La decisión de quitar o no las canaletas antes de realizar trabajos en el techo depende de varios factores, como su antigüedad, estado, colocación y la estructura del techo de tu casa.

Para sustituir un techo es necesario retirar completamente el material existente e instalar un sistema de techo totalmente nuevo. Dado todo el trabajo que implica, puede ser conveniente retirar las canaletas al reemplazar el techo, ya que así se evita que dificulten el avance o se dañen durante el procedimiento. Si las canaletas permanecen instaladas durante el tiempo que se realiza el trabajo, podrían obstruirse con residuos y dificultar las maniobras seguras de los trabajadores en el techo.

Otro factor que se debe considerar es el diseño del techo. Si tu techo tiene secciones con diferentes inclinaciones y pendientes, deberías prestar especial atención a las canaletas en esas áreas y evaluar si es posible que permanezcan colocadas durante los trabajos de sustitución.

Por último, si tus canaletas son antiguas y han soportado años de sol y tormentas, podrías pensar en renovarlas e instalar canaletas nuevas, con una mayor capacidad y con un estilo o color diferente. Si coloca nuevos componentes (una vez finalizado el resto del trabajo en el techo) puede optimizar el funcionamiento de tu sistema de canaletas y mejorar significativamente la apariencia exterior de tu hogar.

Es recomendable analizar todos estos aspectos con un contratista de techos residenciales, ya que podría brindarte consejos útiles y orientación personalizada adaptada a tu situación.

¿Cuáles son los beneficios de quitar las canaletas al reemplazar el techo?

Reemplazar el techo te brinda una excelente oportunidad para consultar a los profesionales en techos sobre su opinión respecto a tu sistema de canaletas, ya que pueden analizarlas con facilidad cuando estén sobre el techo. Además, pueden darte su opinión sobre el estado del sistema e indicar si se debe retirar alguna sección para facilitar el trabajo.

Estos son algunos de los beneficios que podrías aprovechar al retirar las canaletas de tu hogar antes de iniciar un proyecto de reemplazo.

Posibilidad de inspeccionar la calidad del sistema

Si el contratista de techado identifica problemas en tu sistema de canaletas, como grietas, óxido, juntas abiertas o soportes que se están separando de la casa, es probable que te sugiera reemplazarlas para optimizar la eficiencia del sistema de techado de tu hogar. Esto puede ayudarte a garantizar que el agua y los desechos se desvíen correctamente del techo, lo que podría evitar daños causados por el agua.

Instalación ágil y rápida de los soportes

Incluso para los techadores más expertos, trabajar cerca de las canaletas sin causarles daño puede resultar todo un desafío. Dado que las canaletas suelen estar directamente conectadas al techo, es posible que se dañen cuando los trabajadores retiren las tejas viejas. Tener un acceso fácil a la totalidad del techo garantiza una instalación más sencilla, ya que cuando los techadores tienen que trabajar alrededor de las canaletas existentes, es más difícil alinear las tejas con la pendiente del techo y lograr el ajuste adecuado.

Facilita los trabajos relacionados con el techo

Es posible que sea necesario quitar las canaletas e instalar barreras contra hielo y agua que dirijan el flujo del agua de manera controlada y faciliten el trabajo de los techadores a la hora de revisar en detalle el tablero de imposta que soporta el sistema de canaletas. Si encuentran daños o podredumbre causados por el agua, el techador podrá solucionarlo.

Mantener las canaletas en buen estado

Si tu sistema de canaletas está en buenas condiciones, podrías retirarlo antes de comenzar el trabajo de reemplazo del techo para protegerlo y evitar daños, lo que te permitiría ahorrar tiempo y dinero para reparar o reemplazar piezas que podrían afectarse durante el proyecto.

Sin embargo, también existe la opción de mantener las canaletas en su lugar y no retirarlas durante el proceso de reemplazo del techo. Si eliges no quitarlas, los techadores pueden cubrirlas con cuidado y evitar apoyar las escaleras directamente sobre ellas. Además, los trabajadores deberían tener cuidado al colocar las tejas en los bordes del techo para evitar daños.

Una vez que el techo nuevo esté colocado, tu contratista de techado debe limpiar todos los residuos de las canaletas y realizar una prueba rápida para asegurarse de que funcione correctamente. Debido a que son una parte fundamental del sistema de techo de tu casa, es importante que funcionen correctamente. De lo contrario, el techo nuevo podría dañarse.

Si bien quitarán los residuos de su trabajo, los techadores no limpiarán las hojas u otras obstrucciones de las canaletas. Como propietario, eres responsable de limpiar las canaletas y realizar las tareas de mantenimiento de rutina. Sin embargo, también puedes contratar a otros profesionales para que realicen ese trabajo.

Entonces, ¿debería quitar las canaletas antes de reemplazar el techo?

En última instancia, la decisión de quitar las canaletas cuando reemplacen el techo es tuya. Un profesional en techos certificado inspeccionará el techo, comprobará la integridad de las canaletas y te dará recomendaciones sobre si es necesario cubrirlas, quitarlas o, incluso, sustituirlas. De ahí en más, es tu decisión.

¿Quieres conversar sobre tus opciones con un profesional en techos experimentado para tomar una decisión fundamentada? Comunícate con un contratista de techado certificado por GAF* cerca de ti.

*Los contratistas inscritos en los programas de certificación de GAF no son empleados ni agentes de GAF, y GAF no controla ni supervisa de otro modo estas empresas independientes. Los contratistas pueden recibir beneficios, como puntos y descuentos de recompensa por lealtad en herramientas de comercialización de GAF por participar en el programa y ofrecer a GAF garantías mejoradas, que requieren el uso de una cantidad mínima de productos de GAF. Tus negocios con un contratista y cualquier servicio que este te preste están sujetos a los Términos de uso para contratistas de GAF.

Acerca del autor

Wendy Helfenbaum es una galardonada periodista radicada en Montreal. Es miembro activo de varias organizaciones profesionales de redacción y edición y exmiembro de la junta directiva de la American Society of Journalists & Authors. Wendy escribe sobre arquitectura, diseño, construcción, Hazlo tú mismo (DIY), restauración de viviendas patrimoniales, jardinería, bienes raíces y otros temas relacionados con el hogar. Abordó varios aspectos sobre los techos con el fin de educar e informar a los propietarios de las viviendas y a los profesionales en techos. El trabajo de Wendy se publicó en diversos medios, como la Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas (AARP), Apartment Therapy, DIY Magazine, Better Homes & Gardens, Real Simple, BBC.com, Costco Connection y PBS, entre otros.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.