Techos comerciales

Aislante sin TCPP y sin precio de primera

Por Karen L Edwards

17 de marzo de 2025

Roofers installing tcpp-free polyiso insulation.

El fosfato de tris (cloropropilo), también conocido como TCPP, se ha utilizado durante años como retardante de llama en espumas de poliuretano presentes en muebles, colchones, asientos de vehículos y ciertos materiales de construcción, como el aislante de poliisocianurato. Cuando se expone al calor o altas temperaturas, el TCPP libera químicos que ralentizan la combustión y reducen la propagación de las llamas.

Sin embargo, a pesar de que las propiedades como retardante de fuego del TCPP proporcionan un nivel de protección y seguridad para las personas e instalaciones, este químico puede suponer riesgos para la salud humana y también en el medioambiente. Es por esto que las innovaciones sin TCPP son tan importantes para las soluciones de aislante a futuro y ahora son más accesibles que nunca.

Riesgos potenciales del TCPP

"El TCPP está en la Lista roja y enfrenta prohibiciones en determinados estados y países", explica Mary Schenker, directora de Administración de Productos de GAF para aislantes, tableros para cubierta y sistemas de control de paredes. "Por lo tanto, en 2017, GAF lanzó el primer aislante sin TCPP de la industria, poliisocianurato no halogenado EnergyGuard™".

¿Qué es la Lista roja?

La Lista roja Living Building Challenge (LBC) es un listado que incluye "los peores químicos de su clase" presentes en los materiales de construcción que podrían ser una amenaza para la salud humana y el medioambiente. Los productos que informan el 100 % de todos los ingredientes en el nivel de 0.01 % o por encima de este mediante una etiqueta Declare y evitan cualquiera de los químicos de la Lista roja en el producto final se consideran productos que no están en la Lista roja.

Los materiales de construcción incluyen una etiqueta Declare, una especie de "etiqueta nutricional para productos", que ofrece a los fabricantes una plataforma para compartir información de salud relacionada con los materiales y que permite a los especificadores de producto identificar rápidamente qué productos cumplen sus requisitos de sostenibilidad.

Beneficios del poliisocianurato sin TCPP

El aislante sin TCPP tiene otros beneficios además de cumplir con los estándares de salud y sostenibilidad.

"Nuestra línea de productos no halogenados ofrece dos beneficios en uno", explica Schenker. "Por un lado, te alegra saber que no está incluido en la Lista roja, es decir, que contribuye a todas las clases de certificaciones sostenibles, como LEED, LBC y más. Y, por otro, tienes el beneficio de que, si te encuentras en los climas del norte y te preocupa el valor R, este será constante a una temperatura promedio de 75 °F (en verano) y de 40 °F (en invierno)".

Desempeño confiable

Schenker explica que el aislante de poliisocianurato no halogenado EnergyGuard™ tiene el mismo desempeño y las mismas clasificaciones que EnergyGuard™ estándar, incluidos el mismo cumplimiento del código, clasificaciones FM/UL, resistencia a vientos fuertes, criterios de rendimiento, valor R, propiedades físicas, estabilidad dimensional y PSI.

"Cuando lo analizas, es difícil detectar la diferencia", agrega. "Tampoco es necesario que hagas algún cambio en la instalación. El proceso es exactamente igual que para el aislante de poliisocianurato EnergyGuard™ estándar".

Certificación de sostenibilidad

Schenker explica que GAF fabrica una línea completa de productos no halogenados, que incluyen placas planas, biseladas, GRF y CGF, 20 y 25 psi, y tableros para cubierta. Además, los productos EnergyGuard™ no halogenados con una placa GRF tienen la certificación GreenCircle para el contenido reciclado. GAF ha elegido a GreenCircle, un proveedor tercero confiable, para calcular el contenido reciclado según el grosor de cada producto, mientras que muchos fabricantes hacen una autoevaluación y se desconocen los criterios de cálculo.

Los fabricantes de poliisocianuratos suelen basarse en las Declaraciones de Productos Medioambientales (EPD) para toda la industria desarrolladas por la Asociación de Fabricantes de Aislantes de Poliisocianurato (PIMA). Sin embargo, GAF hizo una inversión adicional y desarrolló sus propias EPD específicas de sus productos.

"Decidimos que íbamos a gastar el dinero adicional y elaborar nuestras declaraciones bien específicas para cada producto", cuenta Schenker. "No hay nada malo con las EPD de la PIMA, pero se basan en la acumulación de datos de todos los fabricantes con certificación ISO. Para nosotros fue importante asegurarnos de que las declaraciones fueran muy sólidas y específicas de nuestros propios productos".

Sostenibilidad sin que cueste un dineral

Los comentarios de la comunidad de arquitectos evidenciaron que querían especificar el aislante más sostenible; solo que no habían podido hacerlo debido a los precios prémium normalmente asociados con las soluciones más sostenibles. Schenker explica que GAF se hizo eco de esos comentarios y decidió adoptar la postura de que la sostenibilidad no debería obtenerse a un precio prémium. Por lo tanto, en febrero de 2025, GAF anunció que el aislante de poliisocianurato EnergyGuard™ no halogenado y estándar tendría el mismo precio.

Una vez más, GAF establece un nuevo estándar para la industria de los techos. Schenker afirma que ningún otro fabricante ofrece un aislante de poliisocianurato sin TCPP y que, además, proporcione un valor R estable en temperaturas bajas. "Dado que ofrecemos ambos beneficios, creemos que somos una opción interesante para la comunidad de arquitectos con relación a sus inquietudes de sostenibilidad y de ofrecer un valor agregado al cliente".

Sin TCPP, un valor R estable en temperaturas bajas y sin precio prémium, el aislante de poliisocianurato EnergyGuard™ no halogenado es adecuado para todos los proyectos. Mira la línea completa de productos aquí.

Acerca del autor

Karen L. Edwards es una profesional de la industria del techado a la que le apasionan las comunicaciones, el intercambio de información y la capacitación sobre temas que elevan al sector en general. En calidad de consultora de la industria, se desempeña como directora ejecutiva de RT3 Think Tank, una asociación centrada en promover el uso de la tecnología en el sector del techado, es directora de Operaciones de RoofersCoffeeShop® y trabaja con contratistas y representantes de fabricantes de todo el país para ayudarlos en sus esfuerzos de marketing y comunicación. Presenta varios podcasts, y es probable que la veas en numerosas ferias y eventos del sector, informando y entrevistando a profesionales de la industria del techado en vivo por YouTube.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.