Tu hogar

¿Qué es un valle de techo? Importancia y funcionalidad

Por Mark Soto

06 de junio de 2025

A brown asphalt roof with roof valley.

Tu techo está compuesto por muchas partes indispensables, y los valles están entre las más fundamentales. Los valles de techo se forman en la unión de dos planos, y crean un canal que dirige el agua de manera segura hacia el sistema de canaletas. Este sistema de desagüe impide que el agua quede estancada y se acumule humedad, lo que ayuda a proteger tus materiales para techos y extender su vida útil.

Si bien no se suele oír mucho acerca de los valles de techo hasta que se necesita reparar o reemplazar un techo, comprender cómo funciona puede ayudarte a tomar mejores decisiones para tu hogar. Esta guía abarca los aspectos básicos de los valles de techo, que incluyen los dos principales tipos, los problemas comunes, los materiales y los consejos de mantenimiento.

¿Qué es un valle de techo?

Un valle de techo es el ángulo interno que se forma en la unión de dos secciones con pendiente de un techo. Su función principal es dirigir el agua hacia afuera del techo y hacia las canaletas para su drenaje, y así impedir la acumulación de agua y daños. Los valles de techo son esenciales para mantener el techo seco e intacto, especialmente ante precipitaciones intensas o nieve.

Tipos de valles de techo

Existen dos tipos de valles de techo: valles abiertos y valles cerrados. El tipo usado en tu techo dependerá del clima local, de las preferencias de diseño y de los materiales para techos. Por ejemplo, las tejas de asfalto arquitectónicas y las de tres lengüetas, a menudo, se combinan con valles cerrados, mientras que los materiales más pesados, como pizarra o baldosa, suelen usar valles abiertos.

Valles abiertos

Los valles abiertos cuentan con tapajuntas de metal visibles a lo largo de toda la extensión del valle. Los tapajuntas, típicamente hechos de acero, cobre o aluminio, se instalan sobre una capa base de protección contra hielo y agua. Los valles de techo abiertos tienen varias ventajas, como capacidad de drenaje superior y mayor durabilidad, porque el metal ofrece más resistencia al agua que las tejas.

Sin embargo, los valles abiertos también suponen algunas posibles desventajas. Puede que sean más costosos o que no se adapten a la estética de todos los hogares debido a la visibilidad del metal, y son vulnerables a filtraciones si se instalan de forma inadecuada.

Valles cerrados

Los valles cerrados quedan completamente cubiertos por tejas, lo que permite obtener una apariencia uniforme en toda la superficie del techo. Debajo de las tejas, por lo general, una capa base de protección contra hielo y agua resguarda la cubierta del techo en el caso de que se filtre agua por las tejas. Existen dos estilos de valles cerrados:

  • Valles entrecruzados: se entrecruzan las tejas de cada plano, lo que permite crear una apariencia continua y uniforme.
  • Valles de corte cerrado: las tejas se cortan con precisión en la unión de los planos, lo que genera una línea visible a lo largo del valle.

Algunos propietarios prefieren valles cerrados por su apariencia uniforme, que podría considerarse más estética, y su menor costo, ya que pueden simplemente usar las tejas que ya están en el techo en lugar de invertir en materiales nuevos. Sin embargo, los valles cerrados requieren una instalación precisa para evitar fugas.

Problemas comunes con los valles de techos

Como porción fundamental del sistema de desagüe del techo, los valles del techo estarán muy en contacto con la humedad, por lo que son sumamente susceptibles a filtraciones y daños. También pueden captar desechos, como tierra, hojas y ramas, y ocasionar obstrucciones que permiten que la humedad se filtre debajo de las tejas.

Puedes estar atento a algunos indicios de filtraciones en el techo y otros problemas en el valle del techo, que incluyen:

  • Manchas de agua en los cielorrasos o las paredes en el interior de tu hogar
  • Moho o enmohecimiento en el ático (olor o presencia visible)
  • Daño visible a las tejas o los tapajuntas

Si bien resolver estos problemas puede ser un incordio, ignorarlos puede llevar a reparaciones importantes y más costosas. Si no se controlan, los daños por moho o agua pueden propagarse más allá del techo, hacia la estructura interior de tu hogar.

Instalación y mantenimiento adecuados de los valles de techo

Debido a que los valles del techo pueden ser un punto vulnerable en un sistema de techo, tanto los valles abiertos como los cerrados deben instalarse de forma correcta para que las áreas queden bien protegidas.

Buenas prácticas de instalación

En el caso de los valles cerrados, tu contratista debe instalar una capa base de protección contra hielo y agua para resguardar contra filtraciones. En los valles entrecruzados, las tejas deben entrecruzarse sin imperfecciones ni protuberancias en la unión de los planos. En los valles de corte cerrado, las tejas en el primer faldón deben detenerse a 12 pulgadas del centro del valle, superponiéndose con la segunda capa y asegurando clavos, al menos, a 6 pulgadas del centro del valle, con el fin de ayudar a evitar fugas.

La instalación de un valle de techo abierto también comienza con la incorporación de una capa base contra hielo y agua antes de los tapajuntas. Para lograr la máxima efectividad, los tapajuntas deben tener, como mínimo, 24 pulgadas de ancho, superponerse 6 pulgadas en las uniones y ajustarse de forma segura en el techo con clavos en los bordes. Por último, las tejas deben recortarse con prolijidad a lo largo del tapajuntas, y todos los clavos expuestos deben sellarse.

Seguir estas mejores prácticas es esencial para proteger tu hogar y extender la vida útil de tu techo. Por ende, considera asociarte con un contratista de techado certificado de GAF cercano para garantizar una instalación adecuada.

Consejos de mantenimiento

Al igual que con cualquier parte del techo, el mantenimiento periódico de los valles de techo ayuda a maximizar la durabilidad de los materiales. Despeja periódicamente los desechos de los valles de techo y de las áreas circundantes, y programa inspecciones profesionales dos veces al año y después de tormentas. Una simple reparación pueden ayudar a evitar que cuestiones menores se agranden y conviertan en problemas más generalizados y costosos. Los daños en los materiales para techos no se resolverán por sí solos, y los daños por agua se continuarán propagando, además de exacerbar cualquier daño existente.

Cómo elegir los materiales adecuados

El clima y el material del techo afectan el tipo de valle y tapajuntas que deberías usar. Si vives en climas húmedos, como en un área propensa a la humedad o a tormentas, los valles abiertos con tapajuntas de metal duraderos podrían ser la mejor opción. En áreas en las que nieva, los metales más pesados, como el cobre o el acero, suelen ofrecer más protección.

Es necesario instalar una capa base independientemente del tipo de valle de techo. Usa una capa base autoadhesiva de protección contra hielo y agua (no se requieren clavos ni sujetadores) para ayudar a evitar filtraciones. En cuanto a los tapajuntas, el acero galvanizado, el acero inoxidable, el aluminio y el cobre son opciones comunes. Tu elección puede basarse en la estética o en tu presupuesto, y, entre ellos, el cobre es el material más costoso y el aluminio, el menos costoso. El clima en tu área también afectará tu elección, porque el cobre tiene la mejor resistencia al agua, seguido por el acero y el aluminio. Por lo general, se recomienda un calibre de tapajuntas de entre 26 y 28, pero el techador puede ayudarte a determinar la mejor opción para tu techo.

Por qué es importante contratar a un profesional para la instalación

El valor de trabajar con un contratista experimentado radica en que podrás confiar en que él siga todos los procedimientos adecuados y que use materiales de alto valor al instalar o reparar tus valles de techo. Los detalles pequeños, como saber dónde clavar y con qué separación, pueden marcar una diferencia más importante de la que crees.

Debido a que los valles de techo son susceptibles a filtraciones, se necesitan experiencia profesional y capacitación para garantizar los cuidados adecuados. Intentar reparaciones por tu cuenta o contratar a contratistas sin experiencia puede dar lugar a un mal rendimiento y a reparaciones costosas más adelante; por lo tanto, siempre trabaja con un profesional de techado confiable y calificado para inspecciones, mantenimiento e instalaciones.

Los valles de techo son un componente crucial de la integridad estructural de tu techo, puesto que canalizan de forma segura la humedad y los desechos para alejarlos de las áreas vulnerables. Elegir el tipo de valle, los materiales y el contratista adecuados, además de comprometerse con realizar un mantenimiento periódico, ayudarán a proteger tu techo y hogar en los años venideros.

Acerca del autor

Mark Soto es un escritor freelance especializado en mejoras para el hogar y construcción, oriundo de Milwaukee, Wisconsin. Cuenta con un conocimiento integral sobre proyectos de mejoras para el hogar, habiendo cubierto este ámbito durante cinco años y escrito sobre todos los temas relacionados, desde remodelaciones de viviendas hasta reemplazos de techos y guías de HVAC. Su trabajo apareció en sitios web de mejoras para el hogar como Family Handyman y DoItYourself.com, así como en importantes publicaciones de noticias como NBC News. Realizó entrevistas con todo tipo de contratistas y propietarios de empresas de construcción, lo que ha enriquecido aún más su conocimiento sobre el ámbito de los techos. Comuníquese con Mark en marksotos.com.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.