Tu hogar

Cómo inspeccionar tu techo de forma segura después de una tormenta

Por Don Kilcoyne

20 de agosto de 2021

Inspect Roof

Las tormentas recientes han sido históricas en términos de intensidad y daños. Sin embargo, no solo las viviendas ubicadas en la trayectoria de las tormentas necesitan la atención de un techador. Los fuertes vientos y los desechos han hecho estragos en los techos de costa a costa. Los propietarios de viviendas e propiedades deberían coordinar inspecciones después de una tormenta lo antes posible, para que los contratistas de techado como tú puedan realizar las reparaciones necesarias a tiempo. Estos son algunos consejos que puedes compartir con tus clientes mientras evalúan los daños relacionados con la temporada de tormentas.

Inspección interior: comienza por el ático, si puedes acceder a él, durante el día.

  • La primera y más clara señal de un problema es la luz solar que se filtra por la cubierta de madera contrachapada, que puede indicar la presencia de orificios considerables que requieren reparación.
  • Si no hay agujeros evidentes, usa una linterna para inspeccionar la cubierta en busca de manchas o rayas oscuras, así como áreas hundidas, ya que todas podrían ser señales de humedad.

Inspección exterior: es posible que puedas ver la mayor parte, si no la totalidad, del techo desde el nivel del suelo. Camina alrededor de la casa y examina el techo en busca de estos signos de daño:

  • Las tejas faltantes deben reponerse lo antes posible.
  • Las tejas agrietadas o curvadas a veces son consecuencia de vientos fuertes o desechos voladores.
  • Las manchas oscuras pueden indicar áreas donde se desprendieron los gránulos de las tejas. Además de afectar el aspecto general del techo, estas áreas expuestas dejan las tejas vulnerables al sol, lo que con el tiempo puede secar el asfalto y provocar filtraciones.
  • Tapajuntas doblados o desprendidos. Los tapajuntas ayudan a evitar la filtración de agua en chimeneas, ventilaciones y otras penetraciones del techo, por lo que deben estar correctamente sellados.
  • Desechos. Una rama en el techo puede parecer inofensiva, pero con el tiempo puede desgastar los gránulos desprendidos de las tejas o incluso estar ocultando una grieta que provocó al caer.

Inspección desde la escalera: si no tienes problemas en treparte a una escalera y las condiciones del tiempo te permiten hacerlo con seguridad, puedes examinar mejor tu techo más de cerca. Observa:

  • Los clavos sueltos o las cabezas de clavos que sobresalen de la superficie de la teja pueden desprenderse del todo en la próxima tormenta.
  • Los desechos en las canaletas pueden contribuir a la formación de diques de hielo en meses posteriores del año. Tu contratista de techado puede ofrecerte servicios de limpieza de canaletas si no quieres ocuparte de esta tarea.
  • Los tapajuntas en la pendiente ascendente (o parte trasera) de la chimenea y otras penetraciones se pueden observar con más facilidad desde el techo mismo.

Si encuentras daños: llama a un contratista de techado local con buena reputación de inmediato. Después de las tormentas, es posible que recibas ofertas de contratistas desconocidos en busca de trabajo. Para encontrar un contratista de buena reputación en tu área que esté certificado por GAF*, visita el localizador de contratistas de GAF. Cuanto antes te ocupes de los daños causados por una tormenta, más seguro estará tu techo cuando inevitablemente llegue la próxima.



*Los contratistas inscritos en los programas de certificación de GAF no son empleados ni agentes de GAF, y GAF no controla ni supervisa de otro modo estas empresas independientes. Los contratistas pueden recibir beneficios, como puntos y descuentos de recompensa por lealtad en herramientas de comercialización de GAF por participar en el programa y ofrecer a GAF garantías mejoradas, que requieren el uso de una cantidad mínima de productos de GAF.

Acerca del autor

Don Kilcoyne, redactor y editor de GAF, desarrolla un idioma y campañas de marketing para comunicar la marca, iniciativas, productos y prioridades de la compañía en video, formato impreso y medios sociales, así como también a través de GAF Roof Views. Se unió al equipo de GAF en 2016 para aportar su formación como autor y director creativo.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.