Tu hogar

Cómo reinventar tu ático para un almacenamiento óptimo

Por Stefanie Zinchiak

13 de enero de 2022

Attic design

Por qué los áticos tienen mala reputación

Los áticos tienen mala reputación. Los espacios calientes, sin acabado, oscuros, a menudo de difícil acceso, llenos de aislante, ductos y viejas reliquias familiares hacen de los áticos un lugar no deseable. Y las películas de terror como The Grudge ciertamente no hacen que los áticos se vean más atractivos. Qué pena. Quizás si más gente comprendiera el potencial que está esperando ser descubierto, tendríamos un punto de vista muy diferente sobre estos espacios desatendidos.

Claro que los áticos tienen diversas formas y tamaños, lo que puede hacer que las renovaciones sean un poco más desafiantes, pero también mucho más gratificantes. A algunos se accede mediante una escalera estándar, mientras que otros tienen escaleras desplegables (¡o no tienen escaleras!). Algunos áticos tienen calderas, ductos y equipos de HVAC. Y algunos áticos tienen un acabado parcial con piso, mientras que en otros hay que pisar de una viga a otra, o sufrir una caída mortal a través de placas de yeso, ¡uf! Sin embargo, hay infinitas posibilidades de renovar el ático; solo necesitas un poco de imaginación e inspiración.

El objetivo que nos ocupa

La mayoría de los propietarios asocian los áticos con espacio de almacenamiento, pero un ático sin acabado y con ventilación inadecuada puede causar estragos en esas valiosas reliquias, recuerdos de la infancia y decoraciones festivas. Y la mayoría de los propietarios teme entrar en el espacio oscuro y abarrotado del ático para buscar entre un despliegue de cajas sus recuerdos más preciados que se están deteriorando por las duras condiciones. Entonces, cuando se trata de renovaciones en el ático para lograr un almacenamiento óptimo, hay dos objetivos: (1) un espacio que no esté abarrotado, que sea agradable estéticamente y que maximice cada rincón y recoveco, y (2) un espacio ventilado en forma adecuada que ayudará a garantizar que esos tesoros queridos (¡y tu hogar!) se mantengan en buenas condiciones.

Hacer los preparativos

Es obvio, te mueres de ganas de desplazar hacia abajo hasta ver las imágenes inspiradoras (¡no te culpamos!), pero para lograr tu refugio de almacenamiento ideal, es imprescindible que abordemos la dura realidad de tu ático: es posible que no tenga una ventilación adecuada. Y ya sea que te importe o no salvar lo que almacenas en el ático, la ventilación tiene un papel más importante en la funcionalidad y longevidad de tu sistema de techo, y a todos les importa el techo que tienen sobre la cabeza.

Entonces, ¿qué es exactamente la ventilación para ático?

La ventilación del techo se trata de encontrar el equilibrio apropiado entre los respiraderos de entradad de aire y un sistema de escape. Los respiraderos de entrada en la parte inferior del techo permiten la entrada de aire externo más fresco y, a la vez, hacen que el aire sobrecalentado salga por los respiraderos de escape en la parte superior del techo. En los diagramas, puedes ver que las flechas azules representan diferentes ubicaciones para respiradero de entrada, y las flechas rojas indican los diversos respiraderos de escape que permiten que el calor y la humedad salgan por la parte superior. Si bien este es un concepto general, es recomendable aprender más sobre la ventilación para ático. Si, para aprender, te es más fácil verlo en imágenes, puedes ver este video corto de 2 minutos.

¿Por qué necesito ventilación para ático?

Cuando te bañas, cocinas o tan solo respiras, generas humedad dentro de tu hogar, y esa humedad puede subir hasta el ático. La humedad generada tanto por tus rutinas diarias como por los factores climáticos (es decir, la humedad, la lluvia) se acumulará en el ático si no tiene una ventilación apropiada. Esto puede provocar una serie de problemas, como moho y enmohecimiento, no solo en tu ático, sino también en el interior de la casa y, con el tiempo, el deterioro desgarrador de los artículos que almacenaste e, incluso, problemas de salud. Además, la mala ventilación para ático puede provocar un aumento en la factura de aire acondicionado durante los meses más cálidos, ya que el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) debe trabajar más duro, y también un aumento en la factura de calefacción en los meses más fríos debido al aislante deteriorado. Además, la ventilación para ático inadecuada o nula puede provocar problemas estructurales y de techo costosos. Con tantos motivos por los que la ventilación adecuada sí importa, es importante que revises la tuya.

Si quieres hablar sobre la ventilación para ático de tu hogar, puedes comunicarte con un contratista certificado por GAF*.

Cómo crear un espacio no abarrotado y agradable estéticamente

Una vez que hayas abordado los problemas de ventilación y el ático esté bien ventilado, es hora de ser creativo.

Un primer paso es deshacerse del desorden innecesario. Eliminar el desorden no significa necesariamente tirar cosas. Después de todo, por eso es que buscas optimizar el espacio en el ático, ¿verdad? Y, si bien es probable que quieras tirar artículos dañados, que se están deteriorando o que ya no se utilizan, con los pasos apropiados puedes crear un espacio que no esté abarrotado y que sea agradable estéticamente con soluciones simples. Claro que antes de pasar a esas ideas inspiradoras, necesitamos hacer un poco de limpieza… literalmente.

Paso 1. Quitar todo del ático. De esta forma, podrás evaluar tus pertenencias, deshacerte de lo que ya no necesitas y organizar tus bienes restantes.

Paso 2. Etiquetar todo… o, al menos, las cajas. Una vez que todo esté organizado y en sus propias cajas, pon una etiqueta en las cajas que describa claramente lo que tiene dentro: por ejemplo, "Adornos de Navidad", "Chaquetas de invierno", "Juguetes de Billy", etc. En el "Consejo de organización 1" incluido debajo, te contamos qué cajas recomendamos (una pista: no son cajas de cartón).

Consejo de organización 1:

Para lograr una organización óptima, utiliza contenedores de plástico transparentes con tapas de diferentes colores o contenedores para almacenamiento de diferentes colores que tengan etiquetas (por ejemplo, rojo para Navidad, naranja para Noche de Brujas, rosado para reliquias familiares, azul para abrigos de invierno, verde para artesanías, etc.). A diferencia de las cajas de cartón orgánico, en las que puede crecer moho y enmohecimiento por la humedad, los contenedores de plástico ayudarán a proteger tus pertenencias contra las condiciones climáticas. Y si eliges contenedores transparentes, podrás ver el contenido de cada uno fácilmente.

Crédito de la fotografía: @myhome1projectatatime

Paso 3. Evaluar el espacio del ático. Ahora pueden comenzar a fluir las ideas divertidas y creativas mientras evalúas el espacio y creas tu espacio de almacenamiento ideal sin desorden. Comienza por el piso. Si solo tienes vigas con aislante en medio, te recomendamos que consideres colocar piso. Necesitarás madera contrachapada de un grosor de, aproximadamente, ¾" para clavar en las vigas, lo que cubrirá los pisos para lograr una seguridad adecuada y para fines de almacenamiento. Luego, mira alrededor del ático para determinar los puntos más elevados del ático y las áreas que son más accesibles, lo que puede ayudarte a diseñar tu plan maestro. Superar las dificultades que presentan las paredes en pendiente y las esquinas difíciles será tu fortaleza. En el "Consejo de organización 2" incluido debajo, te damos ideas de cómo crear áreas de almacenamiento y estantes.

Consejo de organización 2:

Puedes comprar o crear tú mismo estantes a medida que se ajusten a esos espacios difíciles del ático. Puedes inspirarte en las imágenes incluidas debajo, que muestran cómo una mujer creó sus propios estantes con tablas de OSB (también puedes usar madera contrachapada) y listones de madera de 2x4", o un ejemplo de estantes comprados que se ajustan bien a las paredes con pendiente del ático.




La inspiración

Sin duda, has visto renovaciones que transforman por completo los espacios de ático lóbregos en habitaciones u oficinas hermosas, pero para la mayoría de nosotros, renovar el ático para lograr un espacio de almacenamiento óptimo que sea más agradable estéticamente es una aspiración realista y alcanzable con la que podemos entusiasmarnos.

Inspiración 1:

Esta disposición se creó en un espacio de ático con bastante acabado, pero puedes ver que, con solo unos estantes, archiveros, canastos y gabinetes blancos, el espacio se optimizó con un aspecto limpio.

Crédito de la fotografía: Songbirdblog

Inspiración 2:

¿A quién no le encantan las fotos de un antes y después? Puedes ver cómo esta hábil organizadora transformó su ático sin acabado en un almacenamiento para las fiestas con estantes de metal, varas de madera y contenedores de almacenamiento transparentes.

ANTES:

DESPUÉS:

Crédito de la fotografía: Worthing Court Blog

Inspiración 3:

Si tienes un ático con muchas cerchas y vigas (esas estructuras en pendiente que brindan soporte a tu techo), te mostramos 3 opciones excelentes para utilizar el espacio de almacenamiento entre ellas.

  • Opción 1: puede construirse un sistema de almacenamiento de 2 niveles con algunos listones de madera de 2x4" y madera contrachapada.

Crédito de la fotografía: Tom Builds Stuff

  • Opción 2: coloca estantes de alambre directamente a través de las cerchas y asegúralos a las vigas. Esta solución es facilísima y hará que las cosas que almacenes no toquen el aislante ni las vigas del piso.

Crédito de la imagen aquí Crédito de la imagen: LoftZone

  • Opción 3: con estantes y soportes de metal, puedes maximizar el espacio entre las cerchas a la vez que mantienes las cajas alejadas del aislante y las vigas, como se muestra en la siguiente fotografía.

Crédito de la fotografía: Core77

Inspiración 4:

Para utilizar el espacio a lo largo de las vigas verticales, usa sistemas de estanterías verticales que permiten colgar estantes y varillas a fin de crear un espacio de almacenamiento personalizado, como se muestra en la siguiente imagen.

Crédito de la fotografía: Porch Day Dreamer

Inspiración 5:

Si tienes la suerte de tener un espacio abierto, coloca madera contrachapada a lo largo de las vigas para dar soporte y crear estantes anchos a lo largo del perímetro del ático.

Una vez que hayas transformado el ático en un refugio de almacenamiento, es posible que decidas ampliar su capacidad para que entren los artículos que usas con más frecuencia en tu vida sin el miedo y la preocupación. Y te sentirás excelente con la funcionalidad de tu hogar cuando hayas evaluado y abordado los problemas de ventilación. Después de todo, es importante sentirte lo mejor posible por dentro y por fuera… entonces, ¿por qué tu casa no debería reflejar eso también?

Y dado que GAF ganó el premio Women's Choice Award porque 9 de cada 10 clientes recomendaron los productos de techos, puedes sentir confianza cuando tu contratista utiliza materiales de GAF para tus necesidades de ventilación y techo.



*Los contratistas inscritos en los programas de certificación de GAF no son empleados ni agentes de GAF, y GAF no controla ni supervisa de otro modo a estas empresas independientes. Los contratistas pueden recibir beneficios, como puntos y descuentos de recompensa por lealtad en herramientas de comercialización de GAF por participar en el programa y ofrecer a GAF garantías mejoradas, que requieren el uso de una cantidad mínima de productos de GAF.

Acerca del autor

Stefanie es la directora de Participación del consumidor de Women's Choice Award y desempeña muchas funciones, aunque entre sus responsabilidades favoritas está la redacción de contenido para muchas marcas específicas del sector y la publicación de más de 100 folletos de educación sanitaria para pacientes que se utilizan en centros de atención médica. Además de su experiencia en marketing, Stefanie fue galardonada 6 veces en sus roles de educadora y administradora escolar. Vive con su esposo, dos hijos pequeños y su pastor de Shetland en Coral Springs, FL, donde disfruta leer, escribir, nadar y, en ocasiones, dormir toda la noche.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.