Tu hogar

¿Los seguros para propietarios de vivienda cubren goteras en el techo?

Por Dawn Killough

26 de septiembre de 2022

Homeowner using a bowl to catch dripping water from a roof leak.

Si sospechas de una gotera en el techo, tomar medidas rápidas para repararla te ayudará a evitar más daños en tu hogar y tus posesiones.

No obstante, ¿el seguro para propietarios de vivienda cubre goteras en el techo y podría despejar algunas de las preocupaciones financieras que podrías tener? A continuación, se detallan los pasos necesarios para proteger tu techo y tus finanzas en el caso de una gotera.

Señales de que puede haber una gotera en el techo

Identifica posibles goteras en el techo y daños tan pronto como sea posible; si esperas demasiado para identificar e informar la gotera, la cobertura del seguro para propietarios de vivienda podría verse en peligro. La mejor forma de detectar una posible gotera es hacer inspecciones del techo, como mínimo, dos veces al año y después de tormentas importantes.

A continuación, te indicamos algunas señales en interiores de que podrías tener una gotera:

  • Manchas de agua en el cielo raso o las paredes
  • Pintura descascarada o ampollada
  • Humedad en el ático

También es posible que observes estas señales externas de una gotera:

  • Deterioro de la plataforma base del techo
  • Tejas dañadas
  • Tapajuntas dañados

¿Los seguros para propietarios de vivienda cubren goteras en el techo?

Tu cobertura del seguro para propietarios de vivienda dependerá de los detalles de tu póliza específica. Por lo general, el seguro cubre algunos tipos de goteras del techo; no obstante, debes consultar a tu compañía de seguros particular y los documentos de tu póliza para asegurarte de saber qué tiene cobertura.

Si el daño provocado por el agua proviene de la falta de mantenimiento, por ejemplo, el seguro para propietarios no suele cubrir las reparaciones. Sin embargo, si el daño provocado por el agua surge de una gotera en el techo después de una tormenta u otra causa que está fuera de tu control, es posible que el seguro cubra la reparación del techo y los daños en la estructura y el interior del hogar.

A medida que comiences a explorar si tu póliza de seguros se ocupa de reparaciones de techos y de qué manera lo hace, considera tres factores clave:

1. Costo de reemplazo vs. costo real

Esto describe el tipo de cobertura que tienes para las reparaciones en tu hogar. El valor del costo de reemplazo te reintegra el costo total de reemplazar tu techo e interiores, si es necesario. El valor del costo real se basa en cuánto costarán las reparaciones y, luego, se resta el valor por la antigüedad o el uso de tu techo. Si tienes una cobertura de valor de costo de reemplazo, por lo general, la compañía de seguros te pagará primero el valor en efectivo real. Luego, una vez completa la reparación o el reemplazo, te reintegrarán el dinero adicional que pagaste por las reparaciones.

2. Monto del deducible

Tu póliza de seguro para propietarios de vivienda incluye una página de declaraciones donde se enumeran tus deducibles para diferentes tipos de siniestros. Una vez inspeccionado el daño, puedes consultar la página de declaraciones o hablar con tu agente para averiguar cuál es tu deducible.

3. Cobertura de ordenanza y leyes

Esta cobertura, también denominada "cobertura para actualizar a requisitos de códigos", paga un costo adicional para hacer que tu techo y su estructura cumplan con los requisitos de los códigos actuales. Esto solo se aplica si tu techo se construyó antes de que se actualizara un código.

En cualquier momento en que experimentes una gotera en el techo, se recomienda que llames a un contratista de techado de buena reputación. Este profesional inspeccionará el daño, diagnosticará la causa del problema y dará una evaluación profesional respecto de si tu techo debe repararse o reemplazarse.

Es posible que también pueda ayudarte a determinar si reúnes los requisitos para recibir una compensación por la garantía del fabricante de techos. Tener un contratista de techado profesional que participa también puede ser útil en caso de que decidas presentar un reclamo por el seguro de propietarios, ya que este profesional debería poder brindar a la compañía de seguros la información que necesita para procesarlo. Un contratista también puede proporcionar reparaciones o protección temporarias hasta que el proceso del reclamo se haya completado y puedan comenzar los trabajos de reparación o reemplazo.

¿Cuál es el proceso para presentar un reclamo?

Si tu techo fue dañado o descubres una gotera, es posible que reúnas los requisitos para presentar un reclamo con tu póliza de seguro a fin de ayudar a pagar las reparaciones o el reemplazo necesarios. Si bien cada compañía de seguros es diferente, a continuación se describe un proceso general para presentar una reclamación del seguro:

  1. Si el daño fue ocasionado por vandalismo u otra actividad delictiva, infórmalo a la policía. Necesitarás un número de expediente y un informe policial para respaldar tu reclamo.
  2. Llama a un contratista de techado certificado en tu área para que haga una inspección del daño. El contratista puede ayudar a diagnosticar el problema y dar su opinión sobre lo que debe hacerse para arreglarlo. Tomará fotografías del daño y hará reparaciones temporarias para protegerte contra otros daños.
  3. Si se justifica presentar un reclamo, contacta a tu compañía de seguros. Pide detalles sobre tu cobertura, el plazo para la presentación y el procesamiento del reclamo, y tu deducible. La compañía de seguros te enviará los formularios necesarios para comenzar tu reclamo; complétalos lo antes posible para evitar demoras.
  4. La compañía de seguros puede enviarte a un ajustador, quien analizará los daños, te entrevistará y determinará cuánto debe pagar la aseguradora. Guarda todos los elementos dañados hasta que el ajustador haya completado su visita. Si tienes artículos personales dañados, brinda los comprobantes de compra para corroborar tu reclamo.
  5. La compañía de seguros procesará el reclamo. Si no puedes permanecer en tu hogar debido a los daños, la mayoría de las pólizas de seguro para propietarios brindan cobertura para gastos básicos, como un hotel. Guarda los recibos y los comprobantes de pago de estos gastos.
  6. Una vez aprobado el reclamo, el contratista se reunirá contigo para revisar el alcance del trabajo, ayudarte a elegir los materiales adecuados para la obra y programar un horario. El trabajo comenzará con la reparación o el reemplazo del techo, seguido por otros materiales, como canaletas y recubrimiento.
  7. El contratista deberá enviar una factura final y certificar que se ha completado el trabajo. Luego, tu compañía de seguros liberará el pago.

Actúa rápidamente para proteger tu casa

Si sospechas que tienes una gotera en el techo, contacta a un contratista de techado certificado por GAF* para que inspeccione tu techo y evite mayores daños.

*Los contratistas inscritos en los programas de certificación de GAF no son empleados ni agentes de GAF, y GAF no controla ni supervisa de otro modo estas empresas independientes. Los contratistas pueden recibir beneficios, como puntos y descuentos de recompensa por lealtad en herramientas de comercialización de GAF por participar en el programa y ofrecer a GAF garantías mejoradas, que requieren el uso de una cantidad mínima de productos de GAF. Sus tratos con un Contratista, y cualquier servicio que le proporcionen, están sujetos a los Términos de uso del Contratista.

Acerca del autor

Dawn Killough es una escritora independiente sobre construcción con más de 25 años de experiencia en la industria. Fue contadora, asesora de construcción ecológica, asistente de proyectos y administradora de contratos. Entre sus áreas de especialización se incluyen los contratos de construcción, la contabilidad y la gestión de proyectos. Escribe para empresas de tecnología y software de la construcción, contratistas, fabricantes de productos y agencias, donde difunde contenido relevante para consumidores y profesionales de la industria. También publicó una guía sobre construcción ecológica, Green Building Design 101. Puedes encontrar otros ejemplos de su trabajo publicado en www.dkilloughwriter.com.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.