Tu hogar

3 razones por las que podría haber olor a ático y cómo solucionarlo

Por Mark Soto

27 de septiembre de 2022

Light shines through a small square window in an empty attic

Por si acaso no lo sabes, sentir un fuerte olor a ático en tu casa es algo a lo que definitivamente deberías prestarle atención. En primer lugar, en muchos casos, los olores desagradables pueden comenzar a expandirse en otras áreas de tu residencia. En segundo lugar, y posiblemente esto sea algo mucho más grave, los malos olores generalizados pueden advertir de otros problemas más profundos. Cualquiera que sea la causa (y hay muchas posibilidades), cuando detectes un mal olor, puede ser el momento de analizar seriamente la forma de mejorar la ventilación de tu ático. A continuación, veremos algunas de las causas comunes de los malos olores del ático, y cómo tener una ventilación para ático eficiente y bien mantenida puede ayudar a prevenirlos.

1. Crecimiento de moho y hongos

Junto con el sótano, el ático es uno de los lugares más habituales donde crecen moho y hongos. Un aislante instalado incorrectamente y la falta de un sistema de ventilación para ático adecuadamente equilibrado pueden provocar el crecimiento de estos hongos, que crean olor a humedad. Aquí es donde entra en juego la ventilación: cuando las ventilaciones de entrada no están cubiertas adecuadamente con aislante, se puede evitar que el aire caliente y húmedo salga del ático a través del caballete u otras ventilaciones de escape, lo que crea el entorno perfecto para que prosperen el moho y los hongos. Aunque el aislante es esencial para mantener la vivienda cálida durante los meses fríos, si se instala incorrectamente bloqueará las ventilaciones y dificultará el flujo de aire.

Es posible que tu ático tampoco tenga suficiente capacidad de ventilación para el aire que necesita entrar y salir. Esto produce aire viciado, una causa importante de condensación y, con el tiempo, de moho. Agregar ventilaciones de sofito, como las ventilaciones de entrada GAF Master Flow® , es una de las formas más fáciles de resolver este problema. También puedes agregar respiraderos de techo Cobra® o Master Flow® en la cima del techo, ya que es allí donde el aire caliente y húmedo del ático escapa hacia el exterior.

2. Aislante húmedo

El moho no es lo único que puede hacer que tu ático huela mal. El aislante del ático puede humedecerse cuando hay excesiva humedad en el aire, lo que provoca que la condensación gotee desde diferentes áreas. Además de provocar un olor desagradable, el aislante húmedo probablemente no funcionará correctamente y posiblemente deba reemplazarse. Además del costo de esto, considera el gasto adicional en tus facturas de energía causado por la reducción de la eficiencia energética en tu vivienda.

Si el aislante ha estado húmedo durante mucho tiempo, es probable que sea necesario reemplazar gran parte de él. Para evitar que el problema se repita, ya que es mejor prevenir que curar, es recomendable asegurarse de tener suficiente ventilación en el futuro.

3. Animales malolientes

Lamentablemente, con frecuencia ciertos animales logran acceder a tu vivienda a través de aberturas cerca del sótano o el techo y, con el tiempo, llegan al ático. Los huecos en los marcos de las ventanas o cerca de los conductos también son puntos favoritos por donde pueden entrar estos molestos bichos. Su orina y sus heces pueden (como te imaginarás) crear un olor particularmente desagradable en el ático.

Además (aunque no sea nada agradable pensarlo), debes saber que algunos de estos animales pueden morir dentro de tu vivienda. Los animales muertos, como ratones y ratas, se descomponen rápidamente, lo que crea un olor extremadamente desagradable, parecido al azufre. Si detectas un olor fuerte proveniente del ático similar a esa descripción, es crucial encontrar la fuente rápidamente, ya que puede atraer otras plagas e insectos no deseados. Ten en cuenta que es posible que el animal no esté exactamente en el ático, sino dentro de un conducto de aire que ventila cerca de él.

¿Por qué es importante la ventilación para ático?

Es innegable que una ventilación para ático adecuada es esencial para mantener el ático y toda la vivienda con un buen olor: el flujo de aire continuo evita el crecimiento de moho y ayuda a evitar que el aislante se moje.

Sin embargo, hace más por tu vivienda que simplemente mantener a raya los malos olores. También afecta tu billetera: una ventilación para ático adecuada puede ayudar a reducir los costos de energía e incluso proteger tu techo. Además, al ayudar a que el aire caliente fluya fuera de la vivienda y el aire frío ingrese, la temperatura del techo se mantiene en niveles estables, lo que reduce la probabilidad de que las tejas y la plataforma se agrieten o se comben. En ambientes más fríos, la ventilación para ático también es esencial para evitar la formación de diques de hielo.

Si crees que tu vivienda necesita una mejor ventilación, es mejor contratar a un profesional certificado* para ayudarte a garantizar que tu vivienda tenga el volumen adecuado de flujo de aire. Un profesional puede ayudarte a determinar cuántas ventilaciones adicionales para ático y techo necesita tu vivienda y asegurarse de que se instalen para lograr la máxima eficacia y, con suerte, ¡sin malos olores en el ático en el futuro!

*Los contratistas inscritos en los programas de certificación de GAF no son empleados ni agentes de GAF, y GAF no controla ni supervisa de otro modo estas empresas independientes. Los contratistas pueden recibir beneficios, como puntos y descuentos de recompensa por lealtad en herramientas de comercialización de GAF por participar en el programa y ofrecer a GAF garantías mejoradas, que requieren el uso de una cantidad mínima de productos de GAF.

Acerca del autor

Mark Soto es un escritor freelance especializado en mejoras para el hogar y construcción, oriundo de Milwaukee, Wisconsin. Cuenta con un conocimiento integral sobre proyectos de mejoras para el hogar, habiendo cubierto este ámbito durante cinco años y escrito sobre todos los temas relacionados, desde remodelaciones de viviendas hasta reemplazos de techos y guías de HVAC. Su trabajo apareció en sitios web de mejoras para el hogar como Family Handyman y DoItYourself.com, así como en importantes publicaciones de noticias como NBC News. Realizó entrevistas con todo tipo de contratistas y propietarios de empresas de construcción, lo que ha enriquecido aún más su conocimiento sobre el ámbito de los techos. Comuníquese con Mark en marksotos.com.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.