Es posible que no tengas en cuenta automáticamente la ventilación para el ático y para el techo al reemplazar el sistema de techo de tu vivienda. Sin embargo, es una parte esencial del proceso. Este es el motivo por el que la ventilación para techo es importante y el papel que puede tener una ventilación correcta para ático en tu sistema de techo.
La importancia de la ventilación para ático adecuada
Tu casa genera humedad todos los días: al cocinar, al ducharte, e incluso al respirar normalmente, se genera humedad que puede subir hasta el ático. Sin una ventilación para ático adecuada, esa humedad no tiene por dónde salir. Una vez atrapada, puede dañar tus espacios interiores y reducir la eficacia del aislante del ático. Incluso, con el tiempo, puede fomentar el deterioro general del sistema y de los soportes estructurales del techo.
La ventilación del espacio del ático permite que la humedad interior, junto con el aire caliente, pueda salir cerca de la parte superior del techo, a través de respiraderos de caballete, rejillas para techos, respiraderos mecánicos u otros respiraderos de escape. El aire puro también puede entrar al ático por los sofitos y aleros. Esto se conoce como ventilación de entrada. Para que la humedad y el calor salgan por los respiraderos de escape, se debe permitir la entrada de aire puro más fresco a la parte más baja del ático o a los sofitos o las salientes, o cerca de ellos.
La clave para ventilar eficazmente el ático radica en asegurarte de que tu casa en particular tenga suficiente ventilación para ático y también en encontrar el equilibrio adecuado entre la ventilación de entrada y de escape. Las autoridades de Vivienda de los Estados Unidos recomiendan al menos 1 pie cuadrado de ventilación para ático, dividida en partes iguales entre ventilación de entrada y de escape, por cada 300 pies cuadrados de espacio de piso en el ático. Esto supone hacer algunos cálculos matemáticos; por lo tanto, los expertos de GAF han desarrollado una herramienta fácil de usar de calculadora de ventilación para ayudarte a saber cuál es la cantidad correcta de ventilación. Asegúrate de consultar los códigos de construcción locales para averiguar los requerimientos de ventilación para ático o pregúntale a tu contratista de techado.
Beneficios de una ventilación para ático adecuada
Aunque pueden variar según el lugar y la estación, hay algunos beneficios significativos de tener un ático bien ventilado.
- Ayuda a bajar la temperatura del ático. La ventilación para ático adecuada es la base de un sistema de techo fuerte. Una ventilación para ático equilibrada y eficaz permite dar salida al aire sobrecalentado del ático, lo que puede evitar que el sistema de aire acondicionado trabaje tan arduamente en el verano.
- Reduce los diques de hielo. En climas más fríos, la ventilación adecuada puede ayudar a evitar la formación de diques de hielo. Al permitir el paso del aire frío invernal a través del ático, la temperatura del techo se mantiene más fresca y se ayuda a evitar el ciclo de derretimiento y recongelación de nieve que puede generar diques de hielo perjudiciales.
- Ayuda a proteger tu sistema de techo. La acumulación de calor y humedad pueden agregarles presión a las tejas y a otras partes del sistema de techo, lo que potencialmente provoca deterioro prematuro. Un sistema de ventilación para ático eficaz y equilibrado* permite la entrada de aire más fresco y puro al ático, lo que fuerza la salida del aire sobrecalentado y esto ayuda a proteger el sistema de techo.
Qué preguntas hacerle al contratista de techado
Actualmente, la mayoría de los contratistas instalan algún tipo de ventilación para ático, pero, en algunos casos, es posible que no instalen la cantidad adecuada para el proyecto o que solo instalen respiraderos de escape, como un respiradero de caballete. En otros casos, es posible que sencillamente no instalen suficiente ventilación para alcanzar el equilibrio necesario entre las dos ventilaciones: de entrada y de escape. No existe una solución universal, cada casa tiene un diseño y una construcción diferentes.
A continuación, se incluyen algunas preguntas que puedes hacerle al contratista sobre la ventilación del techo.
- Según el tamaño del espacio de mi ático, ¿tengo suficiente ventilación en la actualidad?
- ¿Tengo ventilación de escape en el caballete del techo o cerca de él y ventilación de entrada en el área de las salientes / los sofitos o cerca de ella?
- ¿Hay suficiente línea de caballete en el techo para instalar la cantidad adecuada de ventilación de escape? De no ser así, ¿qué otros tipos de respiraderos de escape me recomiendas (por ejemplo, respiraderos mecánicos o rejillas para techos) para proporcionar la cantidad necesaria de ventilación de escape?
- ¿Los respiraderos de las salientes / los sofitos que tengo actualmente están tapados con pintura o cubiertos de aislante para áticos?
- Si no tengo ventilación de entrada o no tengo suficiente ventilación en el área de las salientes / los sofitos, ¿puede agregarse?
- ¿Podrías revisar el aislante del ático? ¿Se encuentra en buenas condiciones y cubre adecuadamente el piso completo del ático?
Si necesitas reparar o reemplazar el techo, consulta a un contratista certificado por GAF ** de tu área. Asegúrate de preguntar sobre la ventilación adecuada y sobre las opciones disponibles, para garantizar que tu sistema de techo brinde el mejor rendimiento y la mejor protección para tu casa.
*Cuenta siempre con un sistema de ventilación para ático equilibrado. En ningún caso la cantidad de ventilación de escape en o cerca del caballete debe superar la cantidad de ventilación de entrada en o cerca del sofito. Visita www.gaf.com/ventcalcalculator para obtener información detallada.
**Los contratistas inscritos en los programas de certificación de GAF no son empleados ni agentes de GAF, y GAF no controla ni supervisa de ninguna otra manera estas empresas independientes. Los contratistas pueden recibir beneficios, como puntos y descuentos de recompensa por lealtad en herramientas de comercialización de GAF por participar en el programa y ofrecer a GAF garantías mejoradas, que requieren el uso de una cantidad mínima de productos de GAF.