En tu comunidad

Profesionales latinos del techado destacan en la exposición de GAF

Por Karen L Edwards

24 de enero de 2025

An audience of latino roofing professionals listens to Alan Lopez on the stage at the LIR conference

Desde sus inicios en 2022, la exposición Latinos in Roofing de GAF empodera a los profesionales latinos del techado. Cada año, estos eventos siguen creciendo a medida que se corre la voz sobre las oportunidades de aprendizaje y desarrollo para contratistas hispanos en Estados Unidos.

Aunque GAF ha ofrecido capacitaciones y eventos para contratistas durante muchos años, tradicionalmente se presentaban por completo en inglés. Alan Lopez, gerente de operaciones de capacitación de Centro para el Avance de la Educacion en Techos (C.A.R.E., en inglés) en GAF, notó la creciente participación de contratistas hispanohablantes en las capacitaciones y vio una oportunidad de abordar mejor sus necesidades. Junto a su equipo, desarrolló la exposición Latinos in Roofing, un evento con sesiones informativas y educativas presentadas totalmente en español.

En 2024, se celebraron dos exposiciones Latinos in Roofing: una en junio, en Los Ángeles, y otra en septiembre, en Oklahoma, justo al otro lado de la frontera con Texas. Esta última fue una de las más grandes hasta ahora, con una asistencia aproximada de 600 profesionales del techado y socios de GAF.

Mayor enfoque en el desarrollo empresarial

Lopez comenta que muchos de los contratistas que asisten a las exposiciones Latinos in Roofing comenzaron como instaladores o subcontratistas y ahora han decidido emprender su propio negocio de techado. "Aproximadamente el 95 % de los contratistas vienen del mundo de la instalación, así que muchos no tienen conocimientos empresariales previos", explica. "Podemos apoyarlos con clases de negocios, de finanzas, ayudarlos a entender qué es el flujo de efectivo, cómo generarlo, cómo darle seguimiento, además de enseñarles un poco sobre ganancias y pérdidas".

Los comentarios de los contratistas han sido positivos y muchos señalan que las sesiones educativas en español han contribuido a su capacidad de aprendizaje. "La mayoría de nosotros hablamos español e inglés, pero creo que para muchos es más fácil entender las cosas en nuestro propio idioma. Tenemos preguntas en nuestro idioma", explica un asistente. "Que nos respondan en nuestro idioma tiene un gran efecto".

Lopez menciona que uno de los aspectos más atractivos para los asistentes es que la exposición no se trata de una venta de productos de GAF, sino de una verdadera oportunidad educativa para ayudar a los contratistas a ser mejores empresarios. "No se trata de GAF, sino de los negocios individuales y las oportunidades para que crezcan", explica. "Si al final compras productos de GAF, excelente, es maravilloso. Pero si no lo haces, al menos sabrás quién te ayudó a hacer crecer tu negocio, quién te brindó la educación".

Educación adaptada a las necesidades de los contratistas

Después de haber organizado eventos en el área de Texas, Lopez comenta que el equipo de GAF adoptó un enfoque cuidadoso al planificar el evento más reciente. Se pusieron en contacto con los contratistas de la zona para conocer qué tipo de información y capacitación querían. Hubo un gran interés en aprender a manejar mejor los reclamos de seguros, algo lógico dada la cantidad considerable de tormentas de granizo y fenómenos meteorológicos extremos que afectan la zona.

"Una de nuestras clases la impartió uno de nuestros buenos socios, Luis Velásquez de Entrenandos Latinos in Roofing", señala Lopez. "Luis es un contratista Master Elite de GAF en Kentucky e imparte muchas capacitaciones para contratistas. Enseñó sobre la etiqueta en el trabajo de restauración tras tormentas: desde cómo responder a una tormenta, cómo tocar las puertas, cómo identificar daños, cómo presentar el presupuesto al propietario de la vivienda hasta cómo trabajar con la compañía de seguros".

Además, en la exposición hubo sesiones de trabajo con el socio de GAF, SFY, que presentó y explicó el software que utilizan las compañías de seguros para el trabajo de restauración tras tormentas. Lopez comenta que el equipo de SFY se centró en las complejidades de cómo ingresar una cotización de techado en el software, para que los usuarios puedan trabajar tanto con la compañía de seguros como con el propietario de la vivienda.

Además de Velásquez, las exposiciones aprovechan el número cada vez mayor de contratistas latinos Master Elite de GAF para ayudar a capacitar a los asistentes. "Siempre queremos escuchar a los contratistas que ya han pasado por eso", dice Lopez. "Marcos Sierra, uno de nuestros grandes contratistas Master Elite de Arkansas, habló sobre la importancia de convertirse en un contratista certificado. A los asistentes les gusta escuchar la perspectiva del contratista en lugar de la de GAF".

La transformación y el crecimiento de los negocios de techado continúa

Aunque la exposición se realiza desde 2022, ya ha aportado un valor significativo a la comunidad de contratistas. Estas experiencias positivas se han convertido en logros empresariales para muchos profesionales latinos del techado que asistieron, y decenas de ellos han regresado a las exposiciones. "Esta es la tercera vez que asisto a la exposición Latinos in Roofing con GAF", comenta un asistente reciente. Las razones por las que he regresado son: primero, para encontrarme con mis colegas que trabajan en otros lugares de EE. UU.; segundo, cada vez que vengo, aprendo cosas nuevas; y tercero, para perfeccionar aún más mi empresa".

El compromiso de GAF es ayudar a los profesionales latinos del techado a ser exitosos en la industria. Además de los eventos presenciales, la compañía brinda una amplia variedad de recursos para respaldar a este sector en crecimiento. Descubre recursos educativos, oportunidades educativas y de conexión en la página web de Latinos in Roofing de GAF.

Acerca del autor

Karen L. Edwards es una profesional de la industria del techado a la que le apasionan las comunicaciones, el intercambio de información y la capacitación sobre temas que elevan al sector en general. En calidad de consultora de la industria, se desempeña como directora ejecutiva de RT3 Think Tank, una asociación centrada en promover el uso de la tecnología en el sector del techado, es directora de Operaciones de RoofersCoffeeShop® y trabaja con contratistas y representantes de fabricantes de todo el país para ayudarlos en sus esfuerzos de marketing y comunicación. Presenta varios podcasts, y es probable que la veas en numerosas ferias y eventos del sector, informando y entrevistando a profesionales de la industria del techado en vivo por YouTube.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.