Techos comerciales

Cómo elegir el mejor aislante para techos ISO para tu proyecto de techado comercial

Por Karen L. Edwards

31 de marzo de 2021

Contractors installing insulation boards on a roof

El aislante de poliisocianurato que elijas para tu proyecto de techado comercial puede marcar una gran diferencia en cuanto a la durabilidad y el desempeño de tu sistema de techo. Pero con tantas opciones en el mercado, es posible que te pierdas fácilmente en los detalles y te arriesgues a elegir el material inapropiado para tu proyecto.

Saber cómo elegir el aislante adecuado para techos de poliisocianurato comienza con saber cuáles son las necesidades de tu proyecto. Esta es una pequeña introducción para que comiences a elegir la mejor opción para tu proyecto.

¿Por qué usar el aislante para techos ISO?

El poliisocianurato, también llamado ISO en la industria de los techos, es un aislante de espuma rígida que se inserta entre dos placas. La Asociación de Fabricantes de Aislantes de Poliisocianurato (PIMA) señala que el aislante para techos de poliisocianurato se utiliza en un 70 % de todos los sistemas de techos comerciales.

El aislante para techos de poliisocianurato es una opción popular debido a los numerosos beneficios que ofrece tanto al propietario de edificio como al contratista. Una de las razones que explican su popularidad es que proporciona el mayor valor R por pulgada, comparado con cualquier otro tipo de aislante sin poliisocianurato de grosor equivalente. Es compatible con prácticamente todos los tipos de sistemas de techos, incluidos los techos de una sola capa, multimembrana, betún modificado y metal. Además, como resultado de la composición química de la espuma, algunos productos ISO pueden ayudar a tu sistema de techo a alcanzar una clasificación de resistente al fuego.

Los contratistas encuentran que los tableros estándar de 4' x 4' y de 4' x 8' son livianos, fáciles de maniobrar, y fáciles de cortar a la medida o forma deseada rápidamente con un serrucho regular. El peso ligero de los tableros de poliisocianurato también permite levantarlos y cargarlos en el lugar de trabajo con mayor facilidad. Los tableros de poliisocianurato también vienen en paneles biselados de 4' x 4' con distintas pendientes.

Los aislantes para techos de poliisocianurato se fabrican con agentes de soplado aceptados por la EPA que no contienen gases CFC ni HCF. Además, tienen cero potencial de agotamiento del ozono (ODP) y un potencial insignificante de calentamiento global (GWP). El valor R elevado también mejora la eficiencia energética del edificio y ayuda a reducir las cargas de refrigeración y calefacción.

Tipos de ISO

El poliisocianurato es una solución de aislante muy versátil porque está disponible en una variedad de tipos de placas que se ajustan a las necesidades de cada proyecto. Estas incluyen placa de fieltro celulósico reforzado con fibra de vidrio, placa con lámina reforzada y placa de vidrio revestido.

Mark Graham, vicepresidente de Servicios Técnicos de la Asociación nacional de contratistas de techado (NRCA), dispuso las siguientes pautas que te ayudarán a decidir qué tipo de placa de ISO funciona mejor con cada sistema de techo:

  • Las placas con lámina reforzada son adecuadas para casi todos los tipos de sistemas de techo.
  • Las placas de vidrio revestido funcionan mejor con las membranas de techo termoplástico, pero deben adherirse con un adhesivo a base de agua
  • Las placas de vidrio sin revestimiento van mejor con los sistemas de techos de betún modificado, con aplicación en caliente y multimembrana.

Cómo elegir el aislante correcto para techos ISO

Es importante conocer qué placa se recomienda para un tipo de sistema de techo en particular, pero también debes considerar las características que deseas para tu proyecto de techado específico. ¿Estás buscando ahorrar en energía? ¿Resistencia a la humedad? ¿Resistencia a la superficie? Una vez que conozcas las necesidades del edificio y el proyecto, puedes elegir con seguridad la solución adecuada de poliisocianurato.

Estos son algunos de los especificadores de las características de desempeño que se suelen buscar y las recomendaciones de placa correspondientes:

  • Protección contra la humedad: Si buscas una protección óptima contra la humedad, elige un ISO con una placa de fibra de vidrio recubierta.
  • Resistente al fuego: Si buscas una resistencia al fuego óptima, elige el poliisocianurato que tiene placas de fibra de vidrio revestido en ambos lados del tablero. Otra opción es el poliisocianurato que utiliza una placa de fibra de vidrio revestido en la parte inferior y una placa de fibra de vidrio revestido prémium en la parte superior.
  • Resistencia de la superficie y durabilidad: Si la resistencia de la superficie es un factor importante, elige una solución de poliisocianurato que tenga una placa de fibra de vidrio revestido prémium con un trenzado más ceñido que el poliisocianurato estándar de fibra de vidrio revestida o con superficie de papel.

Sin importar cuáles sean las necesidades de tu proyecto, encontrarás una solución en la línea de productos de poliisocianurato de EnergyGuard™ de GAF. Cada opción de aislante para techos ISO de GAF también tiene una versión no halogenada (NH) que ayuda a que los edificios cumplan con los requisitos de sostenibilidad e incluso contribuye a alcanzar los puntos de LEED*.

Si todavía tienes preguntas o necesitas orientación adicional para elegir el poliisocianurato adecuado para tu proyecto de techado, los expertos de GAF están aquí para ayudar.

*LEED®, acrónimo en inglés de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED®), es una marca registrada del U.S. Green Building Council.

Acerca del autor

Karen L. Edwards es una profesional de la industria del techado a la que le apasionan las comunicaciones, el intercambio de información y la capacitación sobre temas que elevan al sector en general. En calidad de consultora de la industria, se desempeña como directora ejecutiva de RT3 Think Tank, una asociación centrada en promover el uso de la tecnología en el sector del techado, es directora de Operaciones de RoofersCoffeeShop® y trabaja con contratistas y representantes de fabricantes de todo el país para ayudarlos en sus esfuerzos de marketing y comunicación. Presenta varios podcasts, y es probable que la veas en numerosas ferias y eventos del sector, informando y entrevistando a profesionales de la industria del techado en vivo por YouTube.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.