El almacenamiento en frío enfrenta desafíos únicos cuando se trata de mantener niveles óptimos de temperaturas interiores. El desarrollo de documentos de diseño para techos para almacenamiento en frío que mantienen las temperaturas interiores y, a la vez, crean un sistema de techo hermético son importantes para tener un techo para almacenamiento en frío de alto rendimiento. El flujo de aire sin control en el ensamblaje del techo puede causar condensación en el techo y la presencia de carámbanos o bolas de hielo en la parte inferior de la cubierta del techo. La condensación y el hielo en el ensamblaje del techo añaden peso al techo, y el aislante húmedo reduce significativamente el valor R. Una reducción en el valor R implica que será más difícil que el aislante retenga las temperaturas interiores, y el equipo de enfriamiento tendrá que trabajar más para mantener las temperaturas interiores fijas.
Con esto en mente, te ofrecemos cinco consejos para crear un proyecto de techado de alto desempeño para almacenamiento en frío:
Define claramente los objetivos del proyecto
Describe los objetivos del proyecto, como las temperaturas interiores, los requisitos de eficiencia energética y los métodos para controlar las fugas de aire y las pérdidas térmicas. Esto ayudará a guiar la fase de diseño e informar los esfuerzos de la ingeniería económica relacionados con la selección del sistema de techado, incluidos los valores R especificados para el aislamiento y los métodos de fijación de la instalación del techo.
Proporciona un diseño completo de la instalación del techo
Incluye un diseño completo de la instalación del techo que tenga en cuenta la vida útil, la resistencia al viento, al granizo y al tránsito peatonal, y la eficiencia energética. Toda la instalación del techo, que incluye la selección de la membrana, el tipo de aislamiento y su valor R, la elección de la cubierta y los métodos de fijación, debe considerar estos aspectos de diseño. Una membrana más gruesa, con una cubierta debajo, prolongará la vida útil del sistema e incrementará su resistencia al granizo y al tránsito peatonal. El tipo de aislamiento especificado y su valor R, junto con el método de fijación del techo, influirán en la eficiencia energética y en el desempeño frente a la succión por viento. Es fundamental considerar cómo se ensamblan todos los componentes de la instalación del techo para lograr los objetivos del proyecto.
Incorpora detalles constructivos completos
Incluye detalles completos para penetraciones, bordes y transiciones de techo a muro. Además, ilustra claramente los métodos de terminación de la membrana para techos, con especial atención a la prevención de puentes térmicos y fugas de aire. La falta de atención al detalle puede causar filtraciones de agua y aire, lo que impacta negativamente las operaciones de almacenamiento en frío dentro de la edificación. Los huecos en el aislante o la falta de espuma de poliuretano de celda cerrada en penetraciones y transiciones entre el techo y las paredes crean puentes térmicos, lo que permite la fuga del aire acondicionado interior o la infiltración de aire exterior cálido. Cuando el aire exterior cálido entra en contacto con el aire frío del interior, se produce condensación, que a menudo se manifiesta como carámbanos en la parte inferior de la cubierta del techo. La condensación acumulada dentro de la instalación del techo puede saturar el aislamiento, reduciendo su valor R y su capacidad de aislamiento.
Especifica la compatibilidad de los materiales
Asegúrate de que todos los materiales del sistema de techo sean compatibles para lograr un desempeño óptimo y evitar problemas durante la instalación y a lo largo de la vida útil del techo. Especificar sistemas probados por el fabricante, incluidas las tasas de fijación adecuadas, es fundamental para cumplir con los requisitos de succión por viento. Además, se deben utilizar productos y sistemas aprobados por el fabricante para evitar problemas de compatibilidad que pueden surgir al instalar materiales diferentes entre sí.
Incluye pautas de instalación
Proporciona las pautas de instalación del fabricante para asegurar una instalación exitosa del sistema de techo. Para cada componente del sistema, asegúrate de que existan detalles adecuados y un método de instalación aprobado que cumpla con la intención del diseño. Fomenta la comunicación entre los oficios de construcción involucrados (lo que incluye la programación), especialmente en las zonas donde los componentes del techo se interconectan con otros elementos del edificio o de la envolvente exterior. Además, solicita los envíos de productos y sistemas de techo correspondientes para confirmar que la instalación cumpla con las especificaciones.
Al enfocarse en las áreas clave del diseño de techos para almacenamiento en frío, los diseñadores pueden crear sistemas térmicamente eficientes y herméticos que proporcionen techos duraderos por muchos años. Un plan de techo bien diseñado y detallado asegurará el éxito del proyecto, promoverá la eficiencia energética y, en última instancia, dará lugar a un techo de alto desempeño para almacenamiento en frío.
¿Te interesa saber más sobre edificios de almacenamiento en frío y el papel fundamental que juega el techo? Explora el sitio web de GAF sobre almacenamiento en frío, lee la Guía para el diseño de sistemas de techo para almacenamiento en frío, comunícate con el equipo de Ciencias de la Construcción y Techado de GAF o envía un correo electrónico a coldstorage.assistance@gaf.com para obtener más información.