Techos residenciales

Cómo administrar la priorización de pedidos pendientes

Por Annie Crawford

10 de julio de 2020

A yellow marker checking off check boxes in a list.

A medida que se reducen progresivamente las medidas de distanciamiento social en todo el país, es hora de pensar en el regreso al trabajo. Para algunos contratistas, esto significa encarar la larga lista de trabajos que se demoraron durante el distanciamiento social.

Si, al igual que muchos contratistas, te estás enfrentando a muchos trabajos pendientes, hay algunas cosas que puedes hacer para mantenerte a la delantera. El primer paso implica determinar qué trabajos en el techo priorizar y comunicarte con el resto de tus clientes para que no se pongan impacientes. No es posible poner todos los trabajos en primer lugar, pero un poco de priorización creativa de pedidos pendientes y la comunicación respetuosa pueden llegar lejos para mantener felices a todos tus clientes.

La segunda parte de manejar tus pedidos pendientes implica trabajar de la manera más eficiente posible para que puedas limpiar tu lista rápidamente, ya sea que eso signifique contratar a más personas o invertir en herramientas o productos más eficientes.

Una larga lista de pedidos pendientes puede sentirse abrumadora, pero si priorizas de forma inteligente y tienes una fuerza de trabajo funcional, esto puede ayudarte a superarlo.

Priorización de pedidos pendientes

Para resolver el trabajo pendiente, comienza por identificar qué trabajos tienen la mayor prioridad. Luego, usa la buena comunicación para mantener relaciones positivas con cualquier persona que tenga que esperar.

Cómo priorizar

Las prioridades claramente definidas te ayudan a operar de la manera más eficaz posible. Te dejan actuar con intención y previsión en lugar de solo reaccionar a los problemas.

Para priorizar tus trabajos pendientes de techo, primero crea una hoja de cálculo (o escribe en un cuaderno si así lo prefieres) y haz una lista de lo siguiente:

  • cada trabajo pendiente
  • la fecha en que celebraste un contrato con cada cliente
  • la urgencia de cada trabajo (es decir, cuánto daño sufrirá la construcción si esperas)
  • una cantidad estimada de días necesarios para completar cada trabajo
  • las ganancias brutas estimadas para cada trabajo
  • si un cliente anterior te refirió para el trabajo
  • si el cliente tiene el potencial de influenciar a otros para que compren
  • si es probable que el cliente deje una reseña en línea

Con estos datos, ahora puedes priorizar.

Recuerda tener en cuenta todos los factores al decidir el orden de los trabajos. El cliente que haya esperado más tiempo no necesariamente tiene que ser el primero. Ni quien produzca el mayor ingreso necesariamente sea el mejor lugar para comenzar. Podrías necesitar completar varias reparaciones muy urgentes antes de empezar a reemplazar un techo de menor urgencia, incluso si ese reemplazo se agregó antes al listado de pendientes. Piensa en términos de administrar los riesgos, o las oportunidades, más grandes primero.

Cómo comunicar

La comunicación es clave para resolver tu lista de pedidos pendientes de manera exitosa. Es más probable que los clientes retiren su pedido o den malas reseñas por demoras si no saben que tienes un plan. Una vez que tus prioridades estén definidas, comunícate con quienes es posible que tengan que esperar mediante correo electrónico, teléfono o chat de video.

En el caso de trabajos más grandes que tengan que postergarse, programa una visita en persona o un chat de video para mantener la buena voluntad y probar tu intención de terminar el trabajo. Esto también les da a los clientes la oportunidad de hablar sobre inquietudes financieras, y puedes guiarlos hacia opciones de financiación que puedan aliviar la carga.

Podrías sentirte demasiado ocupado para conversar, pero una comunicación diligente puede significar la diferencia entre mantener o perder miles de dólares en trabajos. Recuerda mantener a los clientes al tanto de nuevas demoras para mantener la transparencia y confianza.

Arma tu equipo

Una vez que tengas un plan implementado y estés en comunicación con los clientes, puedes ahorrar tiempo si optimizas tu producción.

Una solución rápida para los pedidos pendientes es ampliar el tamaño de tu equipo, incluso si la ampliación es solo temporal. Este es el momento de aumentar la cantidad de trabajadores calificados para ayudar a terminar esos trabajos que se están acumulando.

Cuando contrates a nuevos trabajadores, asegúrate de enseñarles con procedimientos operativos estándares. Capacitar a personas nuevas puede parecer una pérdida de tiempo cuando tienes toneladas de trabajos que terminar, pero a menos que todos los integrantes de tu equipo estén usando las mismas técnicas para instalar los sistemas de techo, podrías terminar con reclamaciones e incluso más trabajo a futuro que no genera ingresos ni buena reputación. La buena incorporación de empleados en función de procedimientos operativos estándares mantiene altos los niveles de calidad y mejora el tiempo necesario para completar una tarea a largo plazo.

Productos diseñados para la velocidad

También puedes ayudar a tus equipos a trabajar en forma rápida y precisa con productos de calidad diseñados para la velocidad.

Para techos de pendiente baja, puedes maximizar el tiempo de trabajo con rollos de TPO EverGuard® de 12 pies de ancho. El uso de estos rollos, que son un 20 % más anchos, significa que habrá menos uniones para soldar que en los rollos estándares de 10 pies, lo que ahorra tiempo y ayuda a reducir el potencial de goteras. También puedes facilitarles la vida a los trabajadores (y hacer que sean más productivos) si eliminas la fabricación en campo de detalles de tapajuntas con accesorios de TPO flexibles prefabricados.

Cuando se trata de la instalación de techos residenciales, elige tejas que sean fáciles de instalar para ayudarte a reducir tu lista de pendientes rápidamente. Por ejemplo, la teja Timberline HDZ tiene una zona de clavado de 1.81 pulgadas de ancho para una instalación rápida y una precisión en el clavado de hasta el 99.9 %.

También puedes usar Deck-Armor, una capa base con líneas verticales y horizontales, para una mejor alineación de las tejas. Además, los rollos son un 33 % más anchos que los fieltros tradicionales, lo que brinda una cobertura mayor antes de las hileras para acelerar la instalación.

La priorización de pedidos pendientes comienza por evaluar qué trabajos deben resolverse primero, comunicarse en forma clara con los clientes a cada paso y usar productos de calidad que ayuden a tu equipo a trabajar rápidamente. El enfoque combinado de empresas más inteligentes y techos más inteligentes puede ayudarte a estar al día de tus pedidos pendientes, incluso hasta con suficiente tiempo para hacer más ventas.

Acerca del autor

Annie Crawford escribe sobre techos y fabricación, mejoras en el hogar, estrategia para pequeñas empresas, viajes y moda, así como novelas románticas. También escribe guiones para videos para e-learning corporativo y es cocreadora del podcast de video Romance Unzipped. Sus publicaciones aparecen en The Week, SFGate, Fodor's Travel, Oakland Magazine, entre otros. Desde 2020, ha tenido el honor de escribir las historias detrás de GAF Community Matters y de mostrar una corporación global que lucha continuamente por proteger a las personas y al planeta. Entre los proyectos destacados de GAF, se encuentran el trabajo de resiliencia en la región del Golfo con GAF y con el aclamado actor Anthony Mackie, la asociación de GAF y Hábitat para la Humanidad, y el liderazgo de GAF en el desarrollo de una fuerza de trabajo de techado diversa y calificada. Encuentra más sobre su trabajo en annielcrawford.com.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.