En tu comunidad

El desvío de residuos en las instalaciones de GAF en Baltimore minimiza su huella ambiental

Por Jeff Terry

28 de junio de 2023

Waste Diversion at GAF's Baltimore Facility Minimizes Its Environmental Footprint

En la planta de fabricación de tejas de GAF en Baltimore, Maryland, hay muchas responsabilidades diarias más allá de la fabricación en sí, incluyendo la planificación y compra de materiales y la gestión de residuos, por nombrar solo algunas. A partir de 2018, el gerente interino de la planta encomendó al equipo de Baltimore otro desafío: identificar posibles formas de hacer que su actividad sea más ecológica y eficiente. Dado el enfoque de larga data de GAF en la sustentabilidad y su conocimiento de la huella ambiental de la planta de Baltimore, estaba claro que un enfoque en el desvío de residuos daría como resultado las mejoras más significativas.

Como gerente de Materiales de la Planta en ese momento, Steve Henry encabezó la iniciativa. Señala que empezar fue la tarea más difícil: "Consiste en tener buenos registros, conocer los flujos de residuos, hablar con los proveedores e implementar un buen sistema", afirma Steve. "Empecé por lo más fácil: ¿cuáles son mis mayores flujos de residuos? ¿Quién podría utilizar esto?". Los trozos de tejas, por ejemplo, pesan más que todos los demás desechos de la planta, y su eliminación (que se basa en el tonelaje) puede ser costosa. Entonces, concentró sus esfuerzos en negociar términos con un reciclador de tejas para procesar tejas que, de otra manera, se habrían desechado.

Gracias al esfuerzo colectivo del equipo de Baltimore, la instalación recibió un certificado de desvío de residuos de GreenCircle en 2018 que registró una tasa de desvío de los vertederos del 87 %, un porcentaje que aumentó considerablemente el año siguiente. GreenCircle Certified es una organización externa que cuantifica y certifica el porcentaje de residuos de una instalación que se han desviado. A pesar de este éxito, el equipo no se detuvo allí y la planta siguió concentrándose en mejorar la segregación de los flujos de residuos, trabajando para lograr un aumento adicional en la cantidad de materiales desviados. En 2023, están orgullosos de haber logrado una tasa de desvío de residuos del 97 %.

El desvío de residuos de los vertederos afecta muchos aspectos de la fabricación, empezando por la reducción de la cantidad de residuos generados en primer lugar. Esto puede incluir modificar el diseño de los procesos para que generen menos residuos o la reutilización de materiales. Otros medios de desviar residuos incluyen el reciclaje, el compostaje o la venta de residuos a un tercero. Un último recurso, usado solo para materiales que no pueden reutilizarse ni recuperarse, es enviar el material a una planta de conversión de residuos en energía para su recuperación energética.GAF's facility in Baltimore, MD

La experiencia de Baltimore también se ha compartido con el Equipo Verde de GAF, que incluye representantes de todas las plantas de fabricación de la empresa. El Equipo Verde identifica e implementa proyectos de sostenibilidad en sus respectivos lugares, y los miembros se conectan periódicamente para compartir las mejores prácticas globales. Los miembros del equipo son responsables de minimizar la huella ambiental en sus propias instalaciones, así como de compartir sus aprendizajes para que todos puedan beneficiarse de las experiencias de otras plantas. Varias plantas de GAF también han obtenido certificados de desvío de residuos, entre ellas, Mount Vernon, IN; Gainesville, TX; Myerstown, PA; New Columbia, PA; Chester, SC; Cumming, GA; Phoenix, AZ; Shafter, CA; Cedar City, UT; y Fontana, CA.

Para obtener más información sobre las últimas iniciativas de sostenibilidad de GAF en todas sus empresas, visita la página dedicada a la Sostenibilidad de GAF.

Acerca del autor

Jeff Terry es vicepresidente de Responsabilidad Social y Sostenibilidad Corporativa de GAF, el fabricante de techos más grande de Norteamérica, y dirige el desarrollo y la implementación de la estrategia a largo plazo de la compañía para iniciativas de CSR. En su puesto, Jeff también impulsa las actividades de participación comunitaria que refuerzan el valor de GAF de generar un impacto duradero en la comunidades donde opera la compañía, todos los días y en momentos de mucha necesidad. Antes de unirse a GAF, Jeff tenía un doble cargo en Amway Corporation como jefe global de Responsabilidad Social Corporativa y director de Comunicaciones de Comercialización Integradas. Durante su permanencia, Jeff estableció los primeros objetivos de sostenibilidad para las operaciones y el desarrollo de productos. Con una trayectoria en sostenibilidad de más de 20 años, Jeff también trabajó en Sears Holdings Corporation, Cone Communications y Whirlpool Corporation. Jeff trabajó con Hábitat para la Humanidad durante más de dos décadas, durante las cuales desarrolló dos asociaciones corporativas, Vinyl Partners for Humanity, y forjó la relación entre Whirlpool y Hábitat. Jeff es un orador sobre sostenibilidad reconocido a nivel nacional que ha realizado presentaciones ante Naciones Unidas y en muchas conferencias mundiales. Tiene una licenciatura y una maestría en Ciencia de Clemson University.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.