Los consumidores quieren saber exactamente qué están comprando, sin embargo, tomar decisiones de compra más ecológicas requiere de acceso a información confiable y consistente. GAF pone énfasis en la sostenibilidad del techo en todas las áreas de su empresa. Con la transparencia total de los productos que ofrece información detallada acerca del impacto ambiental de un producto durante todo su ciclo de vida, los clientes potenciales tienen la oportunidad de tomar decisiones informadas y ecológicas.
En el ámbito de la sostenibilidad de los techos, algunos de esos detalles pueden ser las sustancias presentes en un producto en particular, la energía utilizada para fabricarlo, el origen de sus componentes y materiales, los métodos de producción utilizados y su impacto en la comunidad.
El U.S. Green Building Council (USGBC) otorga créditos por transparencia de productos a los fabricantes que realizan estudios técnicos y comparten sus resultados. GAF mantiene 48 certificaciones de transparencia de productos comerciales y de techado. Como socio Platinum del USGBC, el compromiso de la empresa con la sostenibilidad del techo abarca ayudar a los clientes a elegir e indicar productos para proyectos de construcción de alto rendimiento. Lo logra mediante dos tipos de declaraciones: la declaración ambiental de producto (EPD) y la divulgación de ingredientes y materiales (MAT).
Con el fin de ayudar a más empresas a ser más ecológicas, GAF ha desglosado los resultados de sus certificaciones y los ha acompañado con estudios de caso útiles.
Todo se trata del rendimiento
Como empresa líder en la industria del techado, GAF implementa y respalda nuevas tecnologías para la eficiencia energética, la optimización de materiales y el reciclaje, con el objetivo de conservar los recursos naturales. La transparencia de los productos ayuda a medir el rendimiento y aporta información para definir qué se considera una edificación exitosa en la industria del techado, incluyendo el estado de los materiales y el impacto ambiental de un producto. Al obtener una certificación de transparencia, los fabricantes obtienen información sobre los efectos que sus productos tienen en la salud humana y el medioambiente a lo largo de su ciclo de vida. Conocer dichos efectos los ayuda a desarrollar productos innovadores que brindan un mejor rendimiento.
La transparencia de los productos también facilita que constructores, arquitectos y otros clientes encuentren y utilicen productos más ecológicos en proyectos de construcción de alto rendimiento bajo LEED, Well, Living Building Challenge, CHPS, BREEAM y Green Globes.
"Creemos firmemente que la transparencia de los productos va de la mano con el liderazgo en el mercado; es un aspecto esencial de nuestra filosofía en GAF", dijo Jeff Terry, vicepresidente de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad, durante un reciente seminario web organizado por Sustainable Minds. Esta empresa de servicios y software en la nube apoya la integración del impacto ambiental en el desarrollo y la fabricación de productos.
"El trabajo conjunto entre sectores es la clave para resolver algunos de los grandes desafíos que tenemos por delante. Como fabricantes de techos, sabemos que tenemos un papel importante que desempeñar para abordar algunas de estas oportunidades clave", añade Terry.
GAF ha obtenido sus certificaciones de transparencia de productos a través de varias líneas, como los productos TPO, aislantes de poliisocianurato, revestimientos adhesivos y la nueva lámina PVC, señala Terry.
"Nos hemos asociado con otros actores dentro de la industria de techado para fomentar la divulgación ambiental de productos en todo el sector", comenta. El catálogo de transparencia de productos de GAF ayuda a dar a conocer sus productos a arquitectos, diseñadores y propietarios de edificios.
Seguimiento de nuevos proyectos innovadores
Un ejemplo de cómo la transparencia de productos ha llevado a GAF a proyectos importantes se encuentra en el Living Building de Georgia Tech, el Kendeda Building for Innovative Sustainable Design.
"Es un proyecto único en su tipo y, sin duda, uno de los más ambiciosos en la construcción ecológica", comenta Terry, quien señala que el proyecto pasó por 20 rigurosos requisitos de rendimiento durante todo el proceso de construcción. "La participación de GAF y nuestras divulgaciones de transparencia de productos ayudaron a que se dieran cuenta de que algunos de nuestros productos eran ideales para este edificio: buscaban una combinación de excelentes aislantes, eficiencia energética en sus sistemas y paneles solares en el techo, todo lo cual contribuye a que este edificio genere más energía de la que consume".
Para construir un edificio verdaderamente sostenible que funcionara como un laboratorio activo de aprendizaje, el proyecto de $30 millones necesitaba incorporar productos que cumplieran con los requisitos de la certificación Living Building Challenge. El aislante de poliisocianurato EnergyGuard NH y TPO EverGuard Extreme 60 mil de GAF fueron justo lo que necesitaban, comenta Terry.
"Estos productos los ayudaron a cumplir con las estrictas expectativas de rendimiento del edificio y también contribuyeron la labor de capturar toda el agua de lluvia del techo, que recolectan y reutilizan en todo el edificio", señala. "Es un verdadero privilegio haber sido parte de un proyecto tan increíble".
Aprendizajes y conocimientos clave
La sostenibilidad del techo y la transparencia de los productos no se tratan de vender más, sino de fabricar mejores productos, afirma Terry. Con un enfoque en la transparencia y gracias a las declaraciones ambientales y de salud, GAF puede determinar cómo crear productos adecuados para el futuro.
"Hemos incorporado muchos de los aprendizajes del Catálogo de transparencia de Sustainable Minds para crear nuestras propias herramientas y así entender y presentar mejor nuestros productos a nuestros clientes y socios en la construcción", menciona Terry.
Por ejemplo, la EcoScoreCard de GAF pone a disposición todas las 45 certificaciones de forma sencilla, y las Estrategias de construcción ecológica de GAF dirige a los clientes hacia el Catálogo de transparencia.
"De aquí en adelante, un objetivo clave es asegurarnos de que nuestros productos y materiales permanezcan en el mercado el mayor tiempo posible", explica Terry.
"Las personas buscan informarse para identificar los mejores productos y marcas. Creemos que la transparencia de los productos refleja el tipo de empresa que GAF es, y estamos seguros de que los propietarios de casas, empresarios, especificadores, arquitectos y diseñadores quieren trabajar con empresas dispuestas a ser pioneras en ofrecer los mejores productos y la mejor información sobre ellos y sobre su empresa".
De cara al futuro
A medida que los consumidores esperan más de los fabricantes y las empresas, Terry predice que la sostenibilidad del techo adquirirá nuevas definiciones.
"La sostenibilidad es fundamental en las creencias operativas del mercado, y uno de los aspectos clave de esto es la transparencia sobre lo que las empresas fabrican y la manera en que lo hacen", comenta. "El futuro no se trata solo de transparencia, sino de trazabilidad. Ya lo estamos viendo en otros sectores: los clientes quieren saber de dónde vienen los ingredientes de ciertos productos. Así que en el sector de la construcción, tendremos que empezar a enfocarnos en la trazabilidad y asegurarnos de que incorporamos la transparencia y la divulgación en cuanto a cómo fabricamos nuestros productos y de dónde vienen".
El firme compromiso de GAF con la sostenibilidad del techo la ha convertido en una empresa líder en innovación y ha respaldado su labor de mantener la transparencia de los productos. Cuando los fabricantes proporcionan información ambiental sobre sus productos, crean una base sólida de confianza que fomenta relaciones duraderas con los clientes.