El 2020 fue un año tumultuoso, repleto de cuestiones desconocidas y ajustes ―algunos naturales y otros forzados por la pandemia―. Entonces, ¿cuáles fueron las lecciones más importantes que aprendimos durante 2020 y que podemos aplicar para el nuevo año?
Jason Joplin, de GAF, está comprometido en brindar educación y capacitación a contratistas a través del Centro para el Avance de la Educación en Techos de GAF (C.A.R.E., en inglés). Trabaja con contratistas a diario y compartió cinco de las conclusiones más importantes del año pasado.
1. Hay mano de obra nueva
El sector de los servicios se vio muy afectado por el cierre de restaurantes, bares, hoteles y pequeños negocios no esenciales. Muchas empresas cerraron sus puertas definitivamente. Miles de trabajadores quedaron desempleados. Joplin afirma que esto ha creado un grupo de personas que están considerando incursionar en carreras profesionales en el sector de techado.
"Los contratistas se están dando cuenta de que es una fuente de mano de obra con un potencial increíble", señala Joplin. "Los que provienen del sector hotelero, saben de atención al cliente y tienen el potencial de estar entre los mejores miembros del equipo de un contratista. Es una oportunidad para que quienes perdieron su trabajo descubran una carrera profesional nueva y lucrativa.
A principios de 2020, se lanzó la GAF Roofing Academy con el fin de atraer y capacitar a nuevos candidatos en la construcción de techos. El programa de tres semanas incluye capacitación teórica y práctica en techos para preparar a los nuevos techadores y puedan buscar oportunidades laborales de tiempo completo con contratistas que necesitan mano de obra calificada. Es una situación beneficiosa para todos: ofrece a los estudiantes una nueva carrera profesional y ayuda a abordar la escasez de mano de obra en el sector, que podría estar limitando la capacidad de algunos contratistas para hacer crecer sus empresas.
2. Diversificar tu empresa es fundamental
Los mercados de techos residenciales y comerciales se han visto afectados de forma diferente por la pandemia. Los contratistas podrían considerar ofrecer opciones adicionales para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.
"Los edificios comerciales están relativamente vacíos, ya que las empresas permiten a sus empleados trabajar desde casa", afirma Joplin. "Es probable que los propietarios y administradores de edificios no estén dispuestos a invertir en grandes proyectos de mejoras de capital, como un techo nuevo, pero podrían estar interesados en soluciones alternativas como los revestimientos para techos, que pueden prolongar la vida útil de su techo actual".
El mercado residencial no ha cambiado mucho, según Joplin, pero anima a los contratistas a mantenerse al tanto de las novedades.
"Piensa en lo que el techo y la casa proporcionarán al consumidor en el futuro, además de brindar impermeabilización", explica. "Tal vez pueda colaborar con la calefacción o la refrigeración, o recolectar agua de lluvia en zonas afectadas por la sequía o llevar energía al hogar mediante soluciones solares como GAF Energy. Los contratistas deberían estar pensando en estas soluciones y ser los primeros en ofrecer ese valor al propietario".
3. La capacitación virtual funciona
Antes de 2020, muchos seminarios web y sesiones de capacitación en línea podían resultar aburridos en comparación con sus alternativas presenciales. Con la pandemia, la modalidad virtual se ha convertido en la única opción para muchos eventos, lo que ha obligado a los instructores a buscar nuevas maneras de hacer que las sesiones virtuales sean interactivas e interesantes.
"Creo que la gente aprendió rápidamente que la interacción en persona no es obligatoria para poder capacitarse", afirma Joplin. "Si soy un contratista que necesita capacitar a su equipo para una instalación de TPO, puedo pedirles que sigan una ruta de aprendizaje virtual, aprueben pruebas de evaluación y, en ese momento, tengan una breve visita presencial para finalizar y certificar al equipo".
Este cambio se está produciendo en toda la industria. En 2020, la Asociación Nacional de Contratistas de Techado (NRCA) cambió su Conferencia de Instructores Calificados a formato virtual, junto con otros eventos que antes solo se realizaban en persona. GAF creó un portal de aprendizaje on-demand y transformó su programa de capacitación del Centro para el Avance de la Educacion en Techos presencial habitual en seminarios web en vivo. Se espera que esta combinación híbrida de capacitación continúe en 2021 y más allá.
4. La realidad aumentada (RA) se está generalizando
La posibilidad de ver desde la perspectiva de un techador en pleno trabajo, incluso estando a kilómetros de distancia, es una revolución.
Joplin compara la adopción de la realidad aumentada con la de la tecnología de drones: "Los drones parecieron surgir de la noche a la mañana en nuestro sector. A medida que las soluciones se vuelven más asequibles, la RA se popularizará y se convertirá en algo que usemos a diario en las empresas de techado", sostiene.
5. La venta remota llegó para quedarse
Muchos propietarios no se sienten cómodos recibiendo a un vendedor en su casa en este momento, lo que impulsa a los contratistas a optar por citas y contratos virtuales. Afortunadamente, GAF ofrece a los contratistas GAF Project, una herramienta digital por suscripción que gestiona cada fase de la transacción. Desde la toma de mediciones con GAF QuickMeasure, la realización de presentaciones de ventas virtuales, hasta la obtención de firmas electrónicas, los contratistas tienen todo lo necesario para gestionar las ventas y los proyectos en línea.
Joplin explica que estas soluciones se desarrollan teniendo en cuenta los comentarios de los contratistas: "Buscamos recibir una gran cantidad de comentarios cuando desarrollamos este tipo de soluciones. Escuchamos a nuestros contratistas a través de grupos focales y consejos de asesoramiento para asegurarnos de ofrecerles soluciones que les sean útiles".
A pocos días del inicio de 2021, vale la pena considerar el impacto que tendrán los cambios de 2020 en el futuro. Los contratistas pueden confiar en que cuentan con un socio en GAF que los apoya con las herramientas que necesitan para triunfar. Ya sea a través de la capacitación, la tecnología o las mejores prácticas operativas empresariales, los expertos de GAF están aquí para ayudar.