Ciencia de la construcción

Diseño eólico para sistemas de techo: consejos y herramientas para el éxito

Por Karen L Edwards

17 de enero de 2025

An architect inspects the roof of a commercial building

Como arquitecto de un proyecto que implica un techo, ya sea una construcción nueva o una renovación de techado, el propietario del edificio confía en ti para que determines el sistema de techo que funcionará bien, se adaptará a su presupuesto y cumplirá con los códigos de construcción locales. Como parte de este proceso, el diseño eólico es integral para el éxito. El desafío es elegir el rumbo correcto para cumplir con el código.

Para ayudarte con la especificación correcta para abordar la problemática del viento, Greg Colletto, director de Servicios de Diseño y Asistencia en Ventas de GAF, explica cómo orientarse en los requisitos de rendimiento y sentirse seguro de hacerlo bien.

Aspectos que se deben tener en cuenta en el diseño eólico

Colleto explica que son tres las áreas que impulsan el diseño eólico: códigos de construcción, seguro y la garantía o la cobertura deseada.

Códigos

Cada diseño de techo debe cumplir, al menos, con el código de construcción local, continúa Colleto. "Los códigos de construcción locales emplean una función de lo que se denomina American Society of Civil Engineers (ASCE)-7. Existen distintas versiones según la ubicación de la construcción y el código de construcción que se haya adoptado".

El estándar ASCE-7 se titula "Cargas mínimas de diseño para edificios y otras estructuras" y abarca los requisitos de diseño estructural general. Si bien muchos códigos de construcción utilizan este estándar, recuerda que estas pautas son mínimas. Es posible que los propietarios del edificio, las aseguradoras y los proveedores de garantías exijan más que los requisitos mínimos, en función de las especificaciones del diseño eólico.

Seguro

Los estándares de FM Global también afectan el diseño eólico. FM, anteriormente Factory Mutual, es una de las mayores aseguradoras de propiedades comerciales. Tiene un interés particular en aprobar sistemas de techo que puedan resistir riesgos, como el viento.

Los fabricantes de techos presentan sus sistemas de techo a FM para comprobar que superen pruebas rigurosas que garantizarán que cumplen con los requisitos estrictos. La calificación de armado eólico, conocida como FM 1-90, se considera el paradigma del máximo rendimiento, agrega Colletto.

Garantía

Por último, la garantía deseada puede ser una buena guía para preparar tus especificaciones de techo. Cuando el fabricante cubre el sistema de techo contra pérdidas debido a velocidades de viento más altas, tiene requisitos específicos para ese sistema, aclara Colletto. "Tenemos nuestras propias fórmulas, cálculos y factores de seguridad que se deben considerar en el diseño".

GAF ofrece garantías que van de los 10 a los 35 años, y la duración que elige el propietario del edificio puede impulsar las especificaciones de diseño. El contratista que instalará el sistema también puede influir a la hora de decidir la duración. La mayoría de las garantías de los sistemas y los sistemas completos solo están disponibles si los instala un contratista certificado por GAF.

Herramientas que te permitirán diseñar con confianza

Afortunadamente, hay herramientas disponibles que te ayudarán en el diseño eólico. ASCE ofrece una herramienta de riesgo; cuando ingresas la dirección de la propiedad, puedes identificar la velocidad del viento que podría experimentar el lugar. El diseñador eólico de techos de la Asociación Nacional de Contratistas de Techos te ayudará a determinar las cargas de diseño para los distintos tipos de construcción en función del estándar ASCE-7.

Si bien estas herramientas son útiles, a veces se pueden obtener distintos resultados. Es importante comprender las suposiciones en las que se basa cada calculadora y por qué distintas herramientas pueden determinar distintas presiones de vientos fuertes para el mismo edificio.

Aquí es donde el equipo de Ciencias de la Construcción y Techado de GAF entra en escena. Debido a que estas herramientas dependen de que aportes el diseño adecuado, este equipo puede ayudarte a orientarte en estos desafíos de diseño.

Apóyate en GAF para recibir orientación y ayuda de expertos

Colletto explica que el equipo de expertos en techado de GAF está disponible para ayudar a los diseñadores de techos sin costo. "Estamos ofreciendo apoyo para sortear estas complejidades debido a que se requiere mucho tiempo, mano de obra y energía y, al final de cuentas, crea mucho potencial de riesgo si no lo haces de manera correcta".

Por medio de una plataforma de diseño interactiva que te permite crear detalles de construcción específicos del proyecto, GAF ofrece servicios que te ayudarán a tener éxito. El equipo de diseño de aislantes biselados de GAF puede planificar un sistema biselado para ti y el equipo de Ciencias de la Construcción y Techado puede reunirse contigo para abordar los inconvenientes en el diseño.

Con este conjunto completo de servicios comerciales para contratistas hasta los servicios de asistencia para profesionales de diseño, GAF se compromete a asegurar el éxito de los proyectos de techado.

¿Tienes curiosidad por conocer las diferentes maneras en las que GAF puede ayudarte a diseñar y construir tu próximo edificio? Programa una cita con el equipo de Ciencias de la Construcción y Techado para garantizar el éxito de tu proyecto.

Acerca del autor

Karen L. Edwards es una profesional de la industria del techado a la que le apasionan las comunicaciones, el intercambio de información y la capacitación sobre temas que elevan al sector en general. En calidad de consultora de la industria, se desempeña como directora ejecutiva de RT3 Think Tank, una asociación centrada en promover el uso de la tecnología en el sector del techado, es directora de Operaciones de RoofersCoffeeShop® y trabaja con contratistas y representantes de fabricantes de todo el país para ayudarlos en sus esfuerzos de marketing y comunicación. Presenta varios podcasts, y es probable que la veas en numerosas ferias y eventos del sector, informando y entrevistando a profesionales de la industria del techado en vivo por YouTube.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.