Ciencia de la construcción

Resistencia química de las TPO (Thermoplastic Polyolefin) membrane-una sola capa

Por Thomas J Taylor

14 de septiembre de 2016

New Single-Ply Roof Membrane

Para la mayoría de los proyectos de techado TPO, no se considera la resistencia química de la membrana. Sin embargo, en algunos casos, el techo puede estar expuesto a químicos, aceites, grasas o similares. En estas situaciones, se debe elegir una membrana adecuada. Si se requiere resistencia química, es necesario equilibrarla con otros factores clave que deben satisfacerse para cumplir con todos los requerimientos del proyecto específico. Entre estos factores podemos mencionar la protección contra los efectos dañinos de los rayos ultravioleta (UV) y el calor, la facilidad de instalación, la capacidad de unión, los requerimientos de garantía, etc.

En general, las emisiones y liberaciones de materiales químicos de las operaciones industriales y comerciales están estrictamente reguladas y nunca deber ser una preocupación para el techo de un edificio. De hecho, las especificaciones de la membrana a menudo no incluyen los requerimientos de resistencia química, y las garantías del fabricante, en general, no cubren las fugas u otros daños causados por la exposición a productos químicos. Sin embargo, se les suele pedir orientación a los proveedores de membranas sobre la posible exposición a productos químicos. A veces, los propietarios de edificios se preocupan por cosas como los materiales de limpieza, el aceite, los derrames de grasa de las trampas de grasa y los "gases".

Por supuesto, el diseño de un techo para satisfacer las necesidades específicas de un edificio sigue siendo responsabilidad del arquitecto, especificador, ingeniero o contratista de techado registrado. Por otro lado, ciertas membranas pueden resistir la exposición a productos químicos mejor que otras. En cualquier caso, los daños producidos por aceites, grasas o productos químicos generalmente se excluyen de la cobertura de las garantías del fabricante.

TPO: la membrana "todoterreno"

Las membranas para techado de TPO tienen un buen equilibrio de propiedades. Brindan una excelente protección contra los efectos dañinos de los rayos ultravioleta (UV) y el calor, buena resistencia de la unión y fácil soldadura, y alto valor general. Se puede obtener una garantía de hasta 35 años para membranas TPO, como EverGuard Extreme® TPO. No obstante, el TPO puede desgastarse más rápido de lo normal cuando se expone a determinados productos químicos. También puede absorber grasas y aceites, que causan manchas. Por lo tanto, se debe aplicar una segunda capa de "sacrificio" en las áreas alrededor de las trampas de grasa, las rejillas de ventilación y las chimeneas que podrían estar expuestas a productos químicos.

PVC: la membrana flexible

La membrana para techado de PVC es más flexible que una membrana de TPO y, en ocasiones, se prefiere debido a su facilidad de manejo. Es más resistente a los ácidos que el TPO y, a menudo, se recomienda para techos que podrían estar expuestos a grasas y aceites. Sin embargo, las grasas y los aceites suelen extraer los plastificantes de la lámina y causan endurecimiento y fragilidad de la membrana.

PVC-KEE: mayor resistencia

El PVC-KEE es ampliamente considerado por tener una excelente resistencia química. Puede resistir una amplia gama de productos químicos y soluciones, lo que hace que sea una mejor opción frente a otras membranas de una sola capa aptas para soldadura en caliente que pueden estar expuestas a productos químicos. Por otro lado, como se señala en la siguiente sección, el grado de exposición, el área de exposición y la frecuencia de exposición aumentarán el efecto sobre la membrana.

Resistencia química específica del proyecto

Obviamente, el grado de ataque químico sobre cualquier material estará influenciado por una serie de factores y sus interacciones.

  • Algunas combinaciones de productos pueden provocar más daño a la membrana que los químicos individuales.
  • El aumento de la concentración de productos químicos incrementa su efecto dañino sobre la membrana.
  • Las temperaturas más altas aumentan el daño que los productos químicos generan en la membrana.
  • El grado de exposición, el área de exposición y la frecuencia de exposición pueden aumentar el daño sobre la membrana.

Conclusiones

En general, los techos no deben exponerse a productos químicos. De hecho, si el propietario de un edificio está preocupado por la exposición a productos químicos, la primera pregunta que hay que hacer es cómo eliminar o reducir el riesgo de liberar productos químicos del edificio. Si un techo está expuesto a productos químicos, podría ser un signo de problemas más grandes y graves.

Sin embargo, pueden producirse fugas en las trampas de grasa, liberaciones ocasionales de nieblas químicas, etc. Se sabe que los ácidos fuertes de cualquier tipo, los oxidantes y la mayoría de las bases fuertes causan problemas con la mayoría de las membranas para techado, independientemente del tipo. Es importante tener en cuenta que el grado de ataque a cualquier material está influenciado por una serie de factores variables, que incluyen la concentración del producto químico, la temperatura, la aireación, la duración de la exposición, la estabilidad del fluido, la posible reacción química con otros compuestos en el área, etc.

Las preocupaciones del propietario del edificio deben ser evaluadas por el arquitecto, el especificador, el ingeniero o el contratista de techado para determinar si las condiciones específicas del proyecto serán compatibles con cualquier membrana para techos.

Acerca del autor

Thomas J Taylor, PhD trabaja para GAF como asesor de Ciencias de la Construcción y Techado. Tom tiene más de 20 años de experiencia en la industria de productos para la construcción y durante todo ese tiempo ha trabajado para compañías de fabricación. Obtuvo su PhD en Química en la Universidad de Salford, Inglaterra, y tiene aproximadamente 35 patentes. El enfoque principal de Tom en GAF es el diseño del sistema de techos y la reducción del consumo energético en las construcciones. Bajo la guía de Tom, GAF ha desarrollado la TPO con una resistencia inigualable a los factores climáticos.

Este blog contiene información creada por una variedad de fuentes, incluidos escritores internos y externos. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​no representan necesariamente los de GAF. El contenido se brinda solo para fines informativos. No pretende constituir asesoramiento financiero, contable, fiscal o legal, ni orientación en diseño profesional sobre cualquier proyecto en particular. GAF no garantiza la precisión, la confiabilidad ni la integridad de la información. En ningún caso GAF será responsable por errores u omisiones en el contenido o por los resultados, daños o pérdidas provocados ​​por o en conexión con el uso o la confianza en el contenido. Consulta a un diseñador profesional para garantizar la idoneidad o el cumplimiento del código de un sistema de techo específico para una estructura determinada.